DERECHO
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO

Los aspirantes que se encuentran inscritos en el Sistema Maestro deberán actualizar sus documentos, conforme a los nuevos criterios de ponderación.

Las vacantes están disponibles en La Guajira, Huila, Santander, Antioquia y Boyacá.

Paneles Solares PANELES SOLARES

Se necesitan maestros en las siguientes áreas: Educación religiosa, Primaria, Idioma extranjero inglés, Educación artística – música y Ciencias naturales química.

Verifique que su título profesional está habilitado en el área de su interés, consulte la Resolución No. 3842 de 2022 y/o norma que la modifique o sustituya.

Si su título está habilitado para ejercer la docencia en Colombia, ingrese al Sistema Maestro a través del siguiente enlace https://sistemamaestro.mineducacion.gov.co/SistemaMaestro/busquedaVacantes.xhtml

Si el aspirante no se encuentra registrado en Sistema Maestro, deberá hacerlo, en la opción “Iniciar sesión” y posterior en la opción “Registro de usuario” y completar el formulario, diligenciando todos los datos solicitados por el sistema en cada uno de los puntos del formulario. Se precisa que el registro en Sistema Maestro se realiza por una única vez.

Recibe Infomación de este medio en tu Correo
Artículo anteriorCaída de techo en colegio deja dos estudiantes lesionados
Artículo siguiente“Sí es responsabilidad de Gobierno Petro” Veeduría Nacional
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728

8 COMENTARIOS

  1. Les comento, eso tiene su manejo político, yo vivo en mi zona apliqué a una de Inglés la mayoría de mi experiencia es de zona rural y ni con eso, solo me dieron 27 puntos

  2. No ofrecen oportunidades para los docentes mayores de 28 años.Es que ellos no tienen famílias ni comen?. Hago petición a la Procuradoria General de la Nación para que investigue cómo están manejando las condiciones del concurso docente. Además gustaria que publicaran la edad de quienes imponen estos impedimentos al derecho al trabajo. Ojala evaluen a quienes evaluan con estos mismos parâmetros.

  3. Pues muy tarde para que se quejen este fue el cambio que no esperábamos pero no así

  4. No pierdan su tiempo postulandose en esas zonas lejanas si no son de la zona mis colegas, sistema maestro en vez de mejorar retrocedió con esa nuevos cambios, ellos cuando vean que eso no dio resultado tendrán que cambiarlo, ya que a la hora es y hay vancantes sin llenar por el anterior concursos que muchos no tomaron las plazas por alguna razon.

  5. En el Sistema Maestro con los nuevos cambios de este gobierno y las modificaciones en todos los sentidos realizan la discriminación laboral total, un licenciado tiene el mismo porcentaje o puntuación que un técnico o normalista superior, no solo eso, en los estudios realizados también la universidad, estos deben habersen realizado en ell lugar donde nacio para tener un puntaje, si vemos en los municipios de Boyacá no hay universidad, solo en las ciudades, la experiencia no todos la pueden tener en el municipio o vereda donde nacieron, ya que todo docente ejerce donde surja la necesidad, todo este cambio se ve que no fue para mejorar las condiciones de los docentes si no para sacarnos del sector público total a nivel nacional, al igual que el arraigo o lugar de nacimiento, para poder postularse debe postularse solo en la región o lugar dode nacio o si tiene un padrino político, el sistema maestro era didigido por el ministerio de educación ahora no, lo maneja cada secretaria de educación, eso que quiere decir, que uno pierde el tiempo en postulaese para estas vacantes ya que estas ya tienen sus candidatos y para que uno no tenga mayor puntaje le quitan puntos en alguna casilla y lo que le dicen en el ministerio es que solo valen un puntaje por casilla es decir si en la casilla esta divideida en tres aspectos ellos solo escogen uno de estos y le dan el puntaje que ellos quieren de tal forma que no se logre el puntaje alto y así darle el cargo al que ellos ya tienen.

  6. En el Sistema Maestro con los nuevos cambios de este gobierno y las modificaciones en todos los sentidos realizan la discriminación laboral total, un licenciado tiene el mismo porcentaje o puntuación que un tecnico o normalista superior, no solo eso, en los estudios realizados también la universidad de estos debe ser del lugar donde nacio para tener un puntaje, si vemos en los municipios de Boyacá no hay universidad, solo en las ciudades, la experiencia no todos la pueden tener en el municipio o vereda donde nacio, ya que todo docente ejerce donde surja la necesidad, todo este cambio se ve que no fue para mejorar las condiciones de los docentes si no una discriminación laboral total a nivel nacional, al igual que el arraigo o lugar de nacimiento, para poder postularse debe postularse solo en la región o lugar dode nacio o si tiene un padrino político, el sistema maestro era didigido por el ministerio de educación ahora no, lo maneja cada secretaria de educación, eso que quiere decir, que uno pierde el tiempo en alicar para estas vacants ya que estas ya tienen sus candidatos y para que uno no tenga mayor puntaje le quitan puntos en alguna casilla y lo que le dicen en el ministerio es que solo valen un puntaje poe casilla es decir si en la casilla esta divideida en tres aspectos ellos solo escogen una de estas y le dan el puntaje que ellos quieren de tal forma que no se logre el puntaje alto.

  7. A mi correo me llego un mensaje donde ne decían que había sido seleccionada para una oferta laboral y que se comunicarian con migo por vía WhatsApp, un señor Andres Felipe Gomez, identificado como el psicólogo del ministerio de educación, total que me ilusionaron con un empleo y para completar los documentos que me faltaban tenia que depositar unos recursos ala cuenta de Alejandra Mosquera, los cuales me devolvían a la firma del contrato, me robaron la plata y la ilusión de tener un empleo. Ahora debo la plata que preste y sigo sin empleo. Me engañan porque todo se veía tan real.

  8. Adicional a esto tenga en cuenta: si usted no es de la zona específica no aplique, si tiene postgrado se reducen sus opciones, si no ha laborado en esa zona no será elegido, si el colegio y la universidad no están en esa zona no aplique. Estas son algunos de los condicionantes del nuevo sistema maestro, inequitativo, contra el derecho al trabajo, discriminatorio y que impide la libre locomoción de los docentes.

Los comentarios están cerrados.