REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Dicen que van “como rueda suelta” porque Gobierno no ha revisado medidas de bioseguridad. Pide una mesa de trabajo, junto a colegios oficiales, para revisar directrices.

La directiva 012 expedida por el gobierno nacional señala que la educación en casa para estudiantes de educación inicial, preescolar, básica y media de instituciones no oficiales irá hasta el 31 de julio.

Audio: Noticias Caracol

La ministra María Victoria Angulo pidió a las instituciones que preparen “acciones requeridas para organizar un retorno gradual y progresivo de la prestación del servicio educativo en las aulas a partir del 1 de agosto, bajo un esquema de alternancia que combina el trabajo académico presencial y en casa bajo diferentes opciones para desarrollar las interacciones entre docentes y estudiantes”.

Sin embargo, desde los colegios privados dicen que no regresarán a clases presenciales hasta no “existan garantías para nuestras familias, empleados, docentes y, sobre todo, estudiantes”.

4

“En el tema de los protocolos de bioseguridad para las instituciones educativas, la verdad, estamos trabajando como ruedas sueltas porque no hemos tenido ninguna indicación por parte de ministerio de Educación o de Salud. Esperamos que en los próximos días nos llamen para hacer un trabajo coordinado”, dice Martha Yaneth Castillo, presidenta de ANDERCOP.

Por ello, piden atención de los ministerios de Salud y Educación para definir los protocolos de bioseguridad que deben implementar antes del regreso a clase en las aulas.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
FuenteNoticias Caracol
Artículo anteriorEn el Congreso buscarán que las maestrías no sean tan costosas
Artículo siguienteAbren convocatoria para 20 becas en maestría en Escrituras Audiovisuales
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728