La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha anunciado que 46.000 docentes podrán participar en la segunda cohorte 2025 del concurso de ascenso y reubicación del Estatuto 1278. Esta nueva convocatoria representa una oportunidad crucial para quienes no lograron ascender o reubicarse en la convocatoria de 2024, permitiéndoles mejorar sus condiciones salariales y laborales.
En la reciente reunión de la Mesa de Implementación del Concurso de Ascenso y Reubicación 1278, en la que participaron representantes de Fecode y del Gobierno Nacional, se abordaron aspectos clave para garantizar la ejecución del proceso en 2025. Entre los principales avances se destacan:
- Garantía presupuestal: El Gobierno Nacional ha confirmado que ya se cuenta con los recursos necesarios para la convocatoria de esta segunda cohorte, asegurando la continuidad del proceso y el cumplimiento del acuerdo del 5 de junio de 2023, que establece la meta de realizar hasta 126.000 movimientos en el escalafón docente entre 2023 y 2026.
- Reformas al Decreto 1657 de 2016: Se han identificado modificaciones necesarias para optimizar el proceso de inscripción y participación en el concurso, garantizando mayor claridad y accesibilidad para los docentes del Estatuto 1278.
- Universidad de Antioquia como entidad evaluadora: Se han iniciado conversaciones para que esta institución lidere el proceso de evaluación, manteniendo los criterios aplicados en la convocatoria de 2024 y asegurando transparencia y equidad en el proceso.
Próximos Pasos y Cronograma
Para consolidar esta segunda cohorte, se han programado reuniones clave con la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y el Gobierno Nacional. Estas reuniones serán determinantes para:
- Definir el cronograma definitivo del concurso.
- Precisar los criterios de inscripción y participación.
- Garantizar que el proceso se desarrolle sin contratiempos.
Un Llamado a la Participación Docente
Este concurso de ascenso y reubicación es una oportunidad para fortalecer la carrera docente en Colombia. Además de dignificar la labor del magisterio, contribuye al mejoramiento del sistema educativo al permitir que los docentes accedan a mejores condiciones laborales y salariales.
Fecode ha reiterado la importancia de este proceso y la necesidad de que los docentes se mantengan informados y participen activamente. Se espera que, en los próximos meses, se publiquen las fechas y requisitos oficiales de la convocatoria.