Docentes en Lista de elegibles exige soluciones urgentes.
En Colombia, cientos de docentes que integran la lista de elegibles enfrentan una prolongada espera para ocupar los cargos que legítimamente ganaron mediante el concurso docente. Esta situación, que afecta directamente la estabilidad de la planta docente, ha sido motivo de denuncia por parte de FECODE y los maestros afectados.
A pesar de los avances logrados en 2021 y 2022, en los que se logró el nombramiento de varios docentes gracias a la presión ejercida por sindicatos al Ministerio de Educación, persisten importantes retrasos. Según reportes, hasta octubre del año pasado, docentes continuaban ingresando a plazas vacantes tras meses de espera, lo que ha ocasionado atrasos significativos en el sistema educativo.
- Demoras Administrativas:
Las entidades territoriales certificadas (ETC) han sido señaladas por su lentitud en la asignación de plazas y la definición de la situación de los docentes en periodo de prueba. Estas demoras afectan tanto a quienes esperan ser nombrados como a los maestros que ya ingresaron y requieren evaluaciones para consolidar su posición en la carrera docente. - Falta de Transparencia en los Procesos:
FECODE ha solicitado la creación de un enlace o sistema en las secretarías de educación que permita a los docentes consultar en tiempo real el estado de las listas de elegibles. Esta herramienta sería fundamental para garantizar la claridad en los procesos y evitar irregularidades. - Plazas Rurales en Riesgo:
Una de las mayores preocupaciones es la incorporación de plazas rurales en las Ofertas Públicas de Empleo de Carrera (OPEC). Se ha denunciado que, en algunos casos, estas plazas no están siendo asignadas correctamente, lo que vulnera los derechos de los docentes que participaron específicamente para estas zonas. - Falta de Veedurías Vinculantes:
Existe un llamado a fortalecer las veedurías con carácter vinculante para supervisar y garantizar la transparencia en los nombramientos. Además, se exige que la Comisión Nacional del Servicio Civil intensifique el seguimiento a la actualización de los registros de carrera, herramienta clave para la estabilidad laboral de los maestros.
FECODE emitió un comunicado reiterando la necesidad de priorizar a los docentes en lista de elegibles y de garantizar claridad en la organización de la planta docente nacional. Durante una reunión celebrada el pasado 10 de enero, se instó a las secretarías de educación a liberar las plazas realmente vacantes y a respetar las normativas establecidas, como la circular 014 de 2022, que regula aspectos relacionados con el uso del suelo y la caracterización de las plazas.
Además, se destacó la importancia de:
- Acelerar las asignaciones de plazas a los docentes que tienen derecho.
- Evaluar a los docentes que han superado su periodo de prueba.
- Saneamiento administrativo de situaciones relacionadas con fallecimientos, reubicaciones y reuniones.
La situación actual exige una intervención inmediata por parte del Ministerio de Educación y las ETC para garantizar el respeto a los derechos de los docentes y la estabilidad del sistema educativo. Mientras tanto, los maestros en lista de elegibles continúan esperando que se les reconozca el lugar que han ganado con esfuerzo y dedicación.