Conozca qué compañías ofrecen empleos para distintas áreas y cuáles son los requisitos.
Si usted está buscando empleo, estas convocatorias pueden ser de su interés.
Con la reactivación de ciertos sectores económicos y el tránsito a la ‘normalidad’, cada vez más empresas habilitan diversas vacantes que contemplan todo tipo de proyecciones para los trabajadores.
Según el Ministerio de Trabajo, junto con la Unidad del Servicio de Empleo, los sectores productivos que más ofertas de trabajo formal requieren son:
- Actividades profesionales, científicas y técnicas (9.340).
- Comercio al por mayor y en comisión o por contrata (3.927).
- Actividades de atención a la salud (3.358).
- Comercio al por menor (3.029).
- Desarrollo de sistemas informáticos (2.343).
- Administración pública y defensa y planes de seguridad social de afiliación obligatoria (1.954).
- Actividades de administración empresarial y de consultoría de gestión (1.939).
- Educación (1.645).
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y la Bolsa Única de Empleo tienen cerca de 123 mil ofertas de empleo disponibles tanto para profesionales como para técnicos y asistenciales.
En este enlace podrá encontrar el ‘paso a paso’ para acceder a las mencionadas vacantes y postularse.
En el plano empresarial, Claro Colombia, por ejemplo, tiene abierta su convocatoria de empleo hasta el 30 de agosto con oportunidades laborales, pero también con prácticas empresariales.
“Con la contratación de estas 5.000 personas para nuestros call centers, Claro y sus aliados reafirman su compromiso con la reactivación económica del país y contribuyen a la inclusión laboral de los jóvenes”, aseguró Carlos Zenteno, Presidente de la compañía.
Por otra parte, está su programa de practicantes, llamado ‘Generación XXI’. En este se ofrecen vacantes para aprendices y practicantes y tienen una ‘Banca Talento’ para “las personas que deseen innovar, crear, liderar, transformar”.
Zenteno también aseguró: “Estamos trabajando para que sea un lugar muy bueno para trabajar […] Estamos promoviendo una cultura de confianza, de comunicación asertiva y de empoderamiento para que tú puedas participar en todas las decisiones de esta compañía en el futuro”.
Estas vacantes, sin duda, son más atractivas para la población juvenil.
Staffing Colombia también está en la búsqueda de nuevos talentos. Esta compañía ofrece unas mil vacantes para hacer parte de su equipo de colaboradores.
Busca personas proactivas e innovadoras que puedan cumplir con horarios de lunes a sábado.
“Con el ánimo de aumentar la estabilidad laboral y ofrecer empleos formales y de calidad para los colombianos”, asegura Juan Pablo Chaustre, Gerente General de Staffing.
Además, en su sitio web ofrecen unas 380 vacantes de empleos con otras organizaciones en ciudades como Cali, Cúcuta y Bogotá.
Belisario, la firma de abogados dedicada al derecho laboral y el SST, requiere personal con licencia SST (Seguridad y Salud en el Trabajo) a nivel nacional.
Ofrece “doscientas cincuenta vacantes con remuneración de dos salarios mínimos vigentes con todas las prestaciones de ley. Interesados enviar hoja de vida con sus soportes a talento.humano@belisario.com.co”.
Por último, la Alcaldía de Bogotá también tiene una amplia oferta de empleo para personas con todo tipo de nivel educativo, desde maestros de construcción hasta técnicos, controladores de tránsito o psicólogos.
Toda la información para trabajar en el ámbito Distrital la puede encontrar consultando la página oficial.
Fuente: El Tiempo