El próximo 30 de enero cierra la convocatoria de las becas ofrecidas por el Ministerio de Educación para cursar maestrías, como parte de la estrategia Poder Pedagógico Popular. Este programa busca dignificar la labor docente y potenciar el desarrollo profesional de los educadores del sector oficial a través de créditos condonables.
Los maestros interesados podrán acceder a una oferta de 48 programas de maestría en 30 universidades del país, con cobertura en los macroterritorios de Caribe e Insular; Antioquia y Eje Cafetero; Pacífico, Sur y Suroccidente; Central, Llanos, Boyacá y Santanderes; y Amazonía.
Entre las maestrías disponibles se incluyen áreas como:
- Educación.
- Infancia, Adolescencia y Juventud.
- Conflicto Social y Construcción de Paz.
- Educación mediada por TIC.
- Pedagogía.
- Innovación.
- Educación Ambiental.
- Neuropedagogía.
- Matemáticas.
- Psicopedagogía, entre otras.
Beneficios y Requisitos
El programa financia hasta el 70% del valor de la matrícula para educadores y 85% para etnoeducadores, a través de créditos condonables que se legalizan ante el Icetex.
Para acceder al beneficio, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser educador en servicio en un colegio oficial.
- Inscribirse dentro de los plazos establecidos en la plataforma del Icetex.
- Haber sido admitido por una institución de educación superior.
- No tener un título de maestría o superior.
- No contar con créditos condonables previos de pregrado o posgrado con el Icetex.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Cambio busca transformar la educación en Colombia, brindando a los docentes mejores herramientas pedagógicas y fortaleciendo su capacidad para impactar positivamente el aprendizaje de los estudiantes.
Para más información sobre la convocatoria y los programas ofertados, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del Icetex: Poder Pedagógico Popular.
¡No pierdas esta oportunidad de avanzar en tu formación profesional y contribuir al fortalecimiento de la educación en el país!