REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Los resultados de las pruebas Saber 11 serían entregados inicialmente el 29 de diciembre, pero, debido a la emergencia sanitaria fueron entregados el día de hoy. El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, presentó los resultados oficiales de las pruebas Saber 11, Saber Pro y Saber TyT en casa, las cuales se realizaron con todos los parámetros de bioseguridad, evitando el contagio de covid-19 entre los estudiantes y ciudadanos que asistieron a la convocatoria.

”Le podemos decir al país: hemos cumplido. A pesar del año atípico que vivimos, desde el Icfes hicimos un gran esfuerzo técnico y humano para llevar las pruebas a más de un millón 80 mil personas en todos los rincones del país, en diferentes modalidades de aplicación: electrónica, tanto en sitio como en casa; y en lápiz y papel”, informó la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

“Todo este esfuerzo no hubiera sido posible sin el apoyo y el compromiso de los estudiantes, sus familias, las Secretarías de Educación, instituciones educativas, la labor del equipo logístico y el trabajo conjunto con todo el sector Educación, que fue un respaldo fundamental para realizar las pruebas”, afirmo Londoño.

Los estudiantes que deseen conocer los resultados de las pruebas pueden ingresar a resultados.icfes.gov.coen donde deberán ingresar tipo y número de documento de identidad, además, deberán tener el número de registro con el que presentó el examen.

Es importante mencionar que las universidades a nivel nacional también extendieron su fecha de inscripción, todo esto acorde con la coyuntura que actualmente atraviesa el país.

En noviembre, el Icfes aplicó por primera vez tres pruebas de Estado en un solo fin de semana. Las pruebas Saber TyT segundo semestre de manera electrónica en casa o en sitio. También, estudiantes presentaron las pruebas Saber 11 calendario A y Validantes. 400 mil fueron estudiantes de colegios oficiales del país, contaron con el beneficio otorgado por el Ministerio de Educación Nacional y algunas Secretarías de Educación para el pago de las pruebas.

Además, estudiantes de carreras profesionales presentaron, entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre, la prueba Saber Pro en sitio o en casa, que por primera vez se realizó de manera totalmente virtual.

Crédito: kienyke

¿Cómo interpretar los resultados?

Respecto a las dudas para interpretar las calificaciones, lo primero que es necesario aclarar es que la prueba no se pierde ni se pasa, sino que busca medir el desempeño del estudiante a nivel global y en diferentes áreas.

En el examen se evalúan cinco áreas del conocimiento: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés. Cada uno de estos módulos recibe una calificación que va de 0 a 100 puntos.

El puntaje global de la prueba tiene una puntuación sobre 500 puntos posibles y se calcula con la sumatoria de las cinco competencias básicas.

Así mismo, la puntuación obtenida en cada competencia recibe una valoración cualitativa llamada Nivel de Desempeño. Son cuatro niveles de clasificación, donde 1 es el nivel más bajo y 4 el más alto.

En el caso de la prueba de Inglés, los niveles de desempeño clasifican los estudiantes en: -A1, A1, A2, B1 y B2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Credito: El Tiempo

CONSULTE AQUÍ SU RESULTADO

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorDOCENTES DESPLAZADOS POR DECRETO 882
Artículo siguienteEn febrero será la primera entrega de equipos de cómputo portátiles en 30 sedes educativas
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728