Barrancabermeja, Itagüí, Pitalito, Palmira, Yopal, Ipiales, Tumaco, Cúcuta, Guaviare, Boyacá, también están en proceso para retomar clases.
La ministra de Educación María Victoria Angulo, reveló que en varias ciudades y municipios del país continúan adelantando la implementación de clases bajo el modelo de alternancia, en la fase de retorno gradual, progresivo y seguro. Angulo también reveló detalles de cómo avanza la reactivación de clases con alternancia de las universidades del país.
«El modelo de alternancia se establece atendiendo a la realidad local y además de progresivo, graduales y seguro, es con el consentimiento de los padres de familia y revisando todos los detalles en un actuar relacionado con las decisiones de cada gobernante y de las Secretarías de Salud», explicó la ministra Angulo.
Recordó además que, en conjunto con el ministro de Salud Fernando Ruiz, «hemos constituido un comité de expertos que cada vez va a estar más cerca de la ciudadanía ya que nos invitaron la semana pasada una conversación con la sociedad de pediatría y esto lo vamos a compartir con secretarios de Educación, maestros y padres de familia porque todos debemos entender cómo lograr una armonía entre garantizar la salud y hacer una práctica cuidadosa». https://www.youtube.com/embed/Mva1G6Su0k0?autoplay=0&start=0&rel=0
Y aclaró a los padres de familia que, «para los niños cuyos padres decidan, por distintas condiciones, que continúen en casa estaremos también fortaleciendo todas las herramientas para acompañar a estos estudiantes».
Actualmente, las entidades territoriales de Barrancabermeja, Itagüí, Pitalito, Palmira, Yopal, Ipiales, Tumaco, Cúcuta, Guaviare, Boyacá, «se han venido preparando para el regreso a clases y adicionalmente para colegios privados que también han venido dando activaciones bajo el proceso de alternancia, reconocer los procesos de Chía, Medellín, Pereira y próximamente Bogotá que será también muy importante para la activación del sector», señaló.