Home Salud Alcaldesa de Buenaventura junto a líder de FECODE logran que se implemente...

Alcaldesa de Buenaventura junto a líder de FECODE logran que se implemente IPS

0
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Gracias al trabajo en sinergia de la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, con FECODE, se logró que los docentes y rectores de planteles oficiales puedan ser atendidos en Buenaventura en materia de salud a través de la IPS Gestión Ocupacional SAS.

Así lo dio a conocer el líder de Talento Humano de la Secretaría de Etnoeducación, Charlen Alexis Vera Lara, quien indicó: ”La Secretaría en concordancia con el Plan de Desarrollo de la Administración Distrital de la Licenciada Ligia tomó la decisión de trabajar la parte de bienestar laboral de toda la Secretaría en lo relacionado con el Sistema de Gestión de Seguridad de Salud de sus trabajadores”.

El funcionario destacó el papel importante que jugó la vocera de FECODE Isabel Olaya Cuero, quien junto a la Mandataria local lucharon para alcanzar ese importante objetivo, lo que permitió avanzar con 52 casos de docentes y directivos docentes que estaban pendientes por solucionar en materia de salud.

Por su parte, Kelly Guiomar Moreno, representante legal de la IPS Gestión Ocupacional afirmó: ”Para nosotros es motivo de orgullo prestarle servicio al sector de docentes con alta calidad y lo mejor, que estamos directamente en el Distrito y conocemos las características y condiciones sociodemográficas y culturales de nuestro personal, lo que facilita nuestra labor”.

Entre los servicios que se les brinda a los maestros están: exámenes médicos ocupacionales para ingresos, periódicos y retiros, además, para lo que necesiten los que tienen algún tipo de discapacidad.

Cabe destacar que anteriormente los exámenes periódicos los adelantaba una empresa que no es del territorio y sólo por unos días, ahora el servicio será constante y diario. Además se trabajará con cinco equipos de Cuidado Integral de Salud y Entorno Laboral conformado por: enfermeras, tecnólogos en seguridad y salud, técnicos profesional en seguridad en el trabajo, médicos, psicólogos que irán a la zona rural y urbana para hacer investigación y seguimiento de los estudios de pautas de trabajo en los planteles educativos con la coordinación del equipo de Bienestar Laboral de la Secretaría de Etnoeducación Distrital.

Salir de la versión móvil