REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

«El acta consta de un total de 77 acuerdos que, en su conjunto, fortalecen la educación pública en todas sus áreas, modalidades y niveles; al igual que el Movimiento Pedagógico, la dignificación de la labor pedagógica para toda la comunidad educativa«. Fecode

POR: Redacción REEA | Periodismo Educativo Transformador

FECHA: Bogotá D.C., 1 de julio de 2025

En un acto simbólico cargado de unidad y compromiso por la educación del país, el Gobierno Nacional y las principales organizaciones sindicales del sector suscribieron este mediodía el Acta Final de Acuerdos de la Mesa Sectorial de Educación, un documento que recoge 77 acuerdos orientados al fortalecimiento estructural de la educación pública colombiana en todos sus niveles.

4

El evento se llevó a cabo con la presencia del ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, la viceministra Gloria Carrasco, el viceministro Ricardo Moreno, el viceministro del Trabajo, Pavel Santodomingo, y representantes del Comité Ejecutivo de FECODE, junto a dirigentes de ocho organizaciones sindicales: ASPU, USDIDEA, SINDODIC, SINTRENAL, SINTRAUNICOL, FENDIDOC, FEDETCO y UTRADEC.

“Este no es solo un acuerdo, es una alianza por la educación y por la democracia. Hoy reafirmamos que el primer rubro en inversión en el Presupuesto General de la Nación es, y debe seguir siendo, la educación”, expresó el ministro Rojas Medellín durante la jornada.

Un pacto por la educación pública

El documento firmado se divide en 52 acuerdos dirigidos al sector de preescolar, básica y media, y 25 acuerdos enfocados en la educación superior. En conjunto, estos compromisos buscan:

  • Impulsar el Movimiento Pedagógico y la formación crítica.
  • Promover la dignificación de la profesión docente y del conjunto de trabajadores de la educación.
  • Asegurar el respeto por los derechos humanos, académicos, laborales y de asociación.
  • Reforzar la educación como derecho fundamental y no como servicio mercantilizado.

Desde el movimiento sindical se destacó la unificación de un solo pliego de peticiones, lo cual representa un paso histórico en la articulación del sector y una muestra de que la lucha unificada por la educación sí da frutos.

Próxima publicación del acta completa

Una vez concluya el proceso de firmas, las organizaciones y el Ministerio de Educación publicarán oficialmente el contenido completo del acta, permitiendo a la comunidad educativa y a la ciudadanía conocer el detalle de cada compromiso adquirido.

La firma de estos acuerdos marca un hito en el camino hacia una educación más justa, digna y transformadora. Desde REEA Periodismo celebramos este paso colectivo y reafirmamos nuestro compromiso con la divulgación crítica y propositiva de todo lo que construya una escuela más humana y democrática.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorMás de 4.000 docentes participan en los Juegos del Magisterio y Encuentro Folclórico 2025
Artículo siguienteProcuraduría investiga a docentes en Pitalito por ingreso irregular a la Alcaldía durante protesta
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728