Esta situación representa un grave riesgo para la sostenibilidad financiera de los hospitales públicos del país.
La Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (ACESI) ha lanzado una alerta sobre los riesgos financieros que enfrentan los hospitales públicos debido a las minutas contractuales propuestas por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) para la vigencia 2025.
Según ACESI, las tarifas propuestas por el FOMAG se basan en las pactadas en mayo de 2024, sin considerar los incrementos en los costos de la prestación de servicios de salud. Además, la discusión para actualizar estas tarifas se ha programado para febrero o marzo de 2025, dejando sin efecto la posibilidad de aplicar retroactivos desde enero con valores ajustados.
La asociación enfatiza que esta situación pone en grave riesgo la sostenibilidad financiera de los hospitales públicos, especialmente en un contexto donde el incremento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) ha sido mínimo. Esto podría intensificar las dificultades presupuestales, afectando la prestación de servicios a los docentes y la estabilidad de las instituciones de salud.
ACESI hace un llamado urgente a la Fiduprevisora y al FOMAG para que:
- Garantícen contratos justos: Reconociendo los costos reales de los servicios de salud y ajustándolos a las necesidades del sector.
- Cumplan compromisos adquiridos: Incluyendo tarifas equitativas y el pago de la cartera acumulada de 2024.
- Implementen medidas de sostenibilidad: Que aseguren la viabilidad financiera de los hospitales públicos y la continuidad en la prestación de servicios a los docentes.
La Asociación reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los hospitales públicos y con la garantía de una atención en salud de calidad para todos los colombianos.
Esta situación pone de manifiesto la necesidad de un diálogo oportuno y efectivo entre las partes involucradas para asegurar que el sistema de salud pública pueda seguir operando de manera sostenible y eficiente.