REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Un fatídico accidente de tránsito ocurrido en el puente helicoidal de la vía La Línea ha dejado una profunda huella de dolor en la comunidad académica y el país entero. Una buseta que transportaba estudiantes y docentes de la Universidad del Quindío desde el municipio de Rivera, Huila, se precipitó por un abismo tras colisionar contra la baranda del puente, provocando múltiples muertes y dejando a otros gravemente heridos.

El grupo viajaba con entusiasmo hacia una salida pedagógica programada, cuando cerca de Calarcá, el vehículo, identificado con placas TBK 683, perdió el control por causas que aún están siendo investigadas por las autoridades. El accidente ocurrió en uno de los tramos más complejos de la vía, caracterizado por sus pronunciadas curvas y condiciones desafiantes para la conducción.

El impacto fue tan violento que la estructura del bus se desintegró parcialmente, y varios pasajeros fueron expulsados del vehículo. Algunos de ellos cayeron al vacío desde una altura considerable, mientras otros quedaron atrapados entre los hierros retorcidos.

Hasta el momento, se ha logrado identificar a una veintena de personas que viajaban en el vehículo. Entre los fallecidos y heridos se encuentran:

  • Samuel Andrés Berumen Gutiérrez
  • Jhon Freddy Chacón Marín
  • Jhon Sebastián Gutiérrez Ríos
  • Thylan Marín Muñoz
  • Juan José Restrepo Gómez
  • Deiver Felipe Vargas Junca
  • Andrés Felipe Villero Castellanos
  • Anyie Milena Ocampo Martínez
  • Camilo Ramírez Rojas
  • Jose Luis Lancheros Gaviria
  • Juan Camilo Triviño Martínez
  • César Hernán Marulanda Beltrán
  • Nerie Lucia Ordóñez Ruiz
  • Michael Stiven Pacheco Osorio
  • Yeison Andrés Parra Giraldo
  • Juan Camilo Trejos Caño
  • Luis Emilio Dorado Núñez
  • Camilo Andrés García Lozano
  • Luis Enrique Valencia Carvajal
  • César Augusto Calderón Carrillo
  • Fabio Andrés Montoya Soto
  • María Belén Zapata
  • Juan Camilo Henao Henao
  • Daniel Felipe Arias García
  • Jorge Iván Ocampo
  • Alejandro Mercadeo

Las personas nombradas incluyen a estudiantes y a profesores. Los afectados eran en su mayoría estudiantes de distintos programas de la Universidad del Quindío, institución que ha manifestado su dolor y ha activado protocolos de acompañamiento psicosocial a las familias.

Horas antes del accidente, los estudiantes se tomaron una fotografía grupal en la que se les ve sonrientes y llenos de expectativas por la jornada. La imagen, difundida en redes sociales, ha conmovido al país y se ha convertido en símbolo del dolor nacional.

El rector de la Universidad del Quindío, autoridades regionales y la comunidad educativa en general han expresado su consternación. La gobernación del Quindío declaró luto regional y se están realizando investigaciones para esclarecer si hubo fallas mecánicas, imprudencia del conductor o factores climáticos involucrados.

Organismos de socorro como la Cruz Roja, los bomberos de Calarcá y la Policía de Carreteras atendieron la emergencia, y varios heridos fueron trasladados a centros hospitalarios de Armenia, donde algunos permanecen en estado crítico.

Este accidente reabre el debate sobre la seguridad en el transporte escolar y universitario, especialmente en zonas montañosas como la vía La Línea, una carretera estratégica pero conocida por su peligrosidad. A pesar de las obras de mejoramiento vial, la vía continúa representando un alto riesgo, especialmente en condiciones de lluvia o neblina.

La tragedia ha generado un llamado urgente a revisar las condiciones mecánicas de los vehículos, la preparación de los conductores y la planeación de este tipo de salidas académicas, que deben priorizar siempre la seguridad de los pasajeros.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorDocente pensionada muere en confusos hechos con escoltas de exsenador
Artículo siguienteCUT no firmará el acta final hasta que se garantice el incremento salarial y retroactivo desde enero
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728