«No estamos dispuestos a que los detractores del nuevo modelo con todas sus artimañas le hagan una mala propaganda y que aspiren a volver al viejo modelo» Lider sindical
Se trata de la Asociación que representa a los institutores y trabajadores de la educación del departamento del Cauca (ASOINCA), a través de un video publicado en red social X de Minsalud, hace público apoyo y reconocimiento a la decisión tomada por el gobierno del presidente Petro sobre el nuevo modelo de salud: “Nosotros como organización sindical, reconocemos la importancia de la decisión que tomó el gobierno del presidente Petro, para presentarle al país un nuevo modelo de salud sin intermediación, sin integración vertical, sin barreras de acceso al sistema de salud; por eso desde ASOINCA respaldamos el nuevo modelo y estamos prestos con toda nuestra estructura organizativa para contribuir para que este nuevo modelo se implemente y se consolide en el menor tiempo posible”, Líder de ASOINCA
Uno d elos lideres sindicales al final dice: “Nosotros desde nuestra organización sindical reconocemos la importante decisión política que tomó el gobierno del presidente Petro para presentarle al magisterio del país un nuevo modelo de salud, sin intermediación, sin integración vertical, sin barreras de acceso al sistema de salud, por eso es de ASOINCA respaldamos el nuevo modelo y estamos prestos con toda nuestra estructura organizativa a contribuir para que este modelo se implemente y se consolide en el menor tiempo posible”.
Y continúa diciendo: “Ya tenemos experiencias muy importantes en el departamento del Cauca, antes estábamos sometidos al dueño del negocio a que nos negara la cita médica. A la cita con especialista, los medicamentos, las cirugías, Y hoy los maestros y nuestros grupos familiares estamos pudiendo acceder al sistema de salud que nos ha presentado el actual Gobierno de manera rápida, de manera oportuna, a tal punto que prácticamente en días los médicos generales nos remiten a especialistas, Los especialistas están atendiendo a los maestros y en tiempo récord casi que le están programando sus procedimientos quirúrgicos, lo cual es un avance significativo para salvar vidas, para defender la dignidad del magisterio, y desde el Cauca también los ponemos prestos a disposición para que este modelo que hoy se implemente el magisterio sea el resultado de todos los esfuerzos para que en un tiempo no muy lejano sea lo que el pueblo colombiano espera y que es lo que se ha formulado en la reforma a las a la salud total apoyo de nuestra organización sindical y a seguir defendiendo estas políticas de ser necesario en las calles”.
El líder sindical afirma que si es posible el modelo lo defenderán en las calles, dejando claro que no se regresara al viejo modelo de contratación.
“Este modelo desde ASOINCA lo vamos a defender en las calles, no estamos dispuestos a que los detractores del nuevo modelo con todas sus artimañas le hagan una mala propaganda y que aspiren a volver al viejo modelo, nosotros en Cauca no estamos dispuestos a eso y estamos dispuestos con el gobierno departamental, con la red pública, con todos los prestadores del Cauca a seguir defendiendo este modelo que defiende la vida”. Líder sindical
La salud cada día va de mal empeor, filas enormes para reclamar un medicamento, y después de de tantos minutos de espera, le dicen este medicamento no lo hay. Que toca hacer muchas veces, reunir el dinero para poder tener el medicamento. Señores sindicalistas, no hablen por el país, ustedes siempre buscan sus propios beneficios.
El servicio de salud de los pensionados Colombianos debe ser revisado profundamente y con responsabilidad porque los descuentos que nos hacen para recibir atención médica son muy elevados , aplicándolos unos porcentajes super altos afectando notablemente nuestra mesada que se reduce a muy poco y al gobierno ,sus ministros y representantes del Fomag y Fecode no les interesa será que en el nuevo modelo habrán tocado éste tema ? 🤔 No les parece que un 12% es demasiado y los sindicatos de eso no dicen nada
Estos izquierdistas de Asoinca son unos bodegueros mentirosos el servicio que nos prestaban en salud antes de crear cosmite era pésimo, lo que sucede es que Asoinca hace mucho anda buscando quedarse con el dinero de la salud de los maestros del vauca.Estos son unos corruptos olgasanes que viven sin trabajarú
Los dirigentes en el cauca apoyan el nuevo sistema pero la mayoría de docentes no aprueban ese nefasto sistema, seguro hay platica de por medio. En el cauca es como normal esa corrupcion
Los SINDICATOS UNOS VENDIDOS…
Los maestros del Cauca sí estamos recibiendo atención médica con el nuevo modelo y ya no es como antes que la EPS Cosmitet sólo le servía a un grupo de privilegiados que se encargaban de darle el visto bueno a esta empresa criminal para que ganará la licitación amañada sin importar la vida de los maestros y sus familias.
En Caldas han firmado muchísimos docentes a favor de Cosmitet, ha sido EXCELENTE en Atención, medicina, laboratorio , especialistas.
Los maestros del Cauca sí estamos recibiendo atención médica con el nuevo modelo y ya no es como antes que la EPS Cosmitet sólo le servía a un grupo de privilegiados que se encargaban de darle el visto bueno a esta empresa ceibal para que ganará la licitación amañada sin importar la vida de los maestros y sus familias.
Lastimosamente se dejaron embaucar por este desgobierno y sus ministros, fueron el ratón de prueba y están peor que el resto de los colombianos , ayudaron a subir a un nefasto , a la casa de Nariño, donde se ha visto que el socialismo sirve , acaso no han visto a los maestros de Venezuela , están renunciando para irse a pescar porque no les están pagando, no tienen salud, pension alimentos y ud a parte que donaron 500 millones miren como los tienen , y así siguen diciendo que van a defender el nuevo sistema, cual sino sirve, por Dios hasta cuando se van a seguir dejando manipular por los sindicatos . Están sinceramente jodidos .
Anónimo, ese apodo hace honor la ralea que es usted. No sea tan estúpido al comparar la educación de Colombia con la de Venezuela. Aquí nos pagan bien y a tiempo. No trate de desprestigiar a este nuevo gobierno
Estamos peor que antes .que pena compañeros pero los jefes de los sindicatos nos utilizan para sacar provecho económico .esto ya se volvió una sinvergüenzeria .
No representa el.sindicato a las.vaces docentes unos cuantos deciden por la mayoría
Sindicalistas que se caracterizan por ser parásitos, devoradores del herario público, el dinero de nuestros impuestos, y traidores de su propia clase.
Ese cuento de los detractores ya no funciona…las quejas y la inconformidad vienen del mismo magisterio …el actual modelo es una improvisación…y nos va a costar mucho dinero..por eso su presidente está pidiendo más deuda…por la mala administración en este modelo y todo lo demás…cuidado ASOINCA no puede hablar en nombre de todo el magisterio…
Los sindicatos no mandan en colombia..ojo mucho cuidado con eso..ustedes defiendan su trabajo..pero los colombianos no sindicalistas somos millones
Grave, hoy 26 de mayo, estoy con mi padre desde el viernes 24 en un servicio de urgencias esperando le debriden una herida. A pesar de aportar una suma considerable en salud no ha recibido atención, no hay equidad, esta recibiendo la misma atención que recibe cualquier colombiano antes peor porque no le hacen un procedimiento que es necesario para que cicatrice la herida. Me pregunto cual equidad!!! Cual cambio es lo mismo y peor de lo mismo….No hay un referente del fomag o de fideicomisos???? a dónde nos quejamos…. esto es horrible que impotencia….
Tienes toda la razón querida Yaneth. Todos se lanzan el agua sucia y al fin no dan soluciones, me parece inaudito que un profesor no sea atendido después de muchos años de trabajo.
Profesor Cultiva espero que se mejore pronto y que por fin le den una buena atención.
Eso está bien que defiendan su sistema de salud y si no les funciona que vuelvan al antiguo porque es responsabilidad del estado colombiano garantizar nuestro acceso a la salud
Los comentarios están cerrados.