REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

El programa ofrece un respaldo económico significativo para los docentes beneficiados. El Ministerio asumirá el 70 % del costo de la matrícula por período académico para los educadores en servicio y hasta el 85 % para los etnoeducadores. Además, varias universidades participantes complementarán este apoyo cubriendo el porcentaje restante, lo que, en muchos casos, permitirá que los beneficiarios cursen sus estudios de maestría sin incurrir en costos adicionales.

Un aspecto clave de esta convocatoria es la posibilidad de homologar créditos académicos obtenidos en formaciones previas, lo que facilita y agiliza la culminación del posgrado. Para más información sobre estos beneficios, el reconocimiento de saberes y las universidades que apoyan el costo de matrícula, los interesados pueden revisar el Anexo 1 de los documentos de la convocatoria.

El ministro de Educación, Daniel Rojas, reafirmó el compromiso del gobierno con la formación docente, destacando que esta estrategia responde a la necesidad de fortalecer el sistema educativo a través de la profesionalización de los maestros:

«Atención maestras y maestros, el Ministerio de Educación Nacional oferta 3.900 becas en 94 programas de 38 instituciones de educación superior acreditadas. Pueden aplicar a través de la página www.mineducacion.gov.co. Estamos convencidos de que la calidad de la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes está directamente relacionada con las oportunidades de formación de sus maestros. A través del programa Poder Pedagógico Popular, buscamos fortalecer el acceso a maestrías y doctorados para los docentes, permitiendo así materializar los sueños de nuestros estudiantes. Inscríbanse y aprovechen esta oportunidad para seguir transformando la educación en el país.»

Con esta apuesta, el Ministerio busca consolidar un modelo educativo más equitativo y de alta calidad, donde los docentes, como agentes clave del proceso de enseñanza-aprendizaje, cuenten con mayores oportunidades de actualización y crecimiento profesional.

La convocatoria representa una oportunidad única para que los educadores en servicio fortalezcan sus competencias pedagógicas y académicas, contribuyendo así a la construcción de un sistema educativo más innovador e inclusivo. Los interesados pueden postularse a través de la plataforma del Icetex y dar el primer paso hacia una formación de posgrado que impactará positivamente su ejercicio docente y la educación de miles de estudiantes en Colombia.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorEnvían a prisión a docente en Antioquia por presunta extorsión a estudiante
Artículo siguiente#Salud – ¿Que mejoras exige FECODE en salud y prestaciones sociales para el magisterio colombiano, enn su pliego de peticiones?. Le contamos
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728