REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA
  • En busca de garantizar la red para u una atención de calidad para los docentes y sus familias.

En su función preventiva, el pasado 20 de junio de 2025 el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, instaló la mesa técnica permanente para hacer seguimiento a los avances del nuevo modelo de salud para los docentes, en la que se acordó mantener un espacio abierto para dialogar y construir consensos sobre las necesidades de los profesores y la manera de atender sus inquietudes.

Debido a lo anterior, el organismo de control en la Mesa Nacional de Salud del Magisterio junto a directivos de la Federación Colombiana de trabajadores de la Educación (FECODE), la Asociación de educadores de Cundinamarca (ADEC), la Fiduprevisora, la Secretaría de Educación y Salud de Cundinamarca, de la Superintendencia Nacional de salud, y asesores de los Ministerios de Trabajo y Educación ratificó su compromiso con el derecho fundamental a la salud de los maestros en el departamento. 

En consecuencia, a lo anterior, la Procuraduría delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social señaló algunas de las acciones realizadas: 

  1. La remisión de informes preventivos con efectos disciplinarios.
  2. Las acciones territoriales efectivas a través de las Procuradurías Regionales para que la atención a los afiliados se cumpla a cabalidad. 
  3. La observación y participación directa en los Consejos Directivos del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) y a las 35 mesas técnicas de los funcionarios. 

El Ministerio Público apoyó la socialización de la red primaria del departamento, también generó este espacio para que la Fiduprevisora informará los prestadores qué hacen parte de la convocatoria, después del cambio del modelo de salud del pasado 1 de mayo de 2024.

Asimismo, el organismo de control confirmó su responsabilidad con los colaboradores pertenecientes al magisterio y sus familias para garantizar las asignaciones oportunas a citas médicas, la dispensación de medicamentos y una atención de calidad para su salud. 

Por lo que, el ente de control continuará de forma preventiva aportando lo necesario para que se garantice el derecho fundamental a la salud de los maestros.

@PGN_COL

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorProcuraduría abre investigación y suspende provisionalmente de su cargo a profesor.
Artículo siguienteGobernación garantiza transporte escolar a más de 37 mil estudiantes de municipios no certificados
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728