REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

La Secretaría de Educación de Antioquia realizó la primera audiencia pública del año, en la que se ofertaron 119 plazas docentes, de las cuales un gran número ya quedó asignado. Aún quedan 579 aspirantes en lista de espera, y la meta es realizar audiencias mensuales para completar este proceso antes de octubre, fecha límite para la vigencia de la lista de elegibles.

Según la Secretaría de Educación, se está haciendo un esfuerzo significativo para garantizar que los docentes que ganaron el concurso puedan elegir sus plazas y llegar a cada rincón del departamento a ejercer su labor educativa.

Una de las novedades más importantes de esta audiencia fue la implementación de un mecanismo innovador que permite la realización inmediata de los exámenes médicos de ingreso durante la misma jornada. Esta medida acorta los tiempos de posesión de los docentes, reduciendo un trámite que anteriormente tomaba hasta un mes y medio. Ahora, los aspirantes pueden obtener su nombramiento en cuestión de días. «Hemos establecido una articulación valiosa con el FOMAG y el nuevo prestador del servicio para que los docentes puedan realizar su examen médico de manera inmediata, agilizando el proceso de vinculación», explicó un representante de la Secretaría.

Los maestros que asistieron a esta jornada expresaron su entusiasmo y expectativas para iniciar sus labores. Muchos de ellos provienen de otros departamentos, como es el caso de Dani Santiago Palacios Pérez, quien llegó desde Boyacá para desempeñar su función docente en el municipio de Sonsón. «Con mucha ilusión y esperanza, llegamos a un departamento que nos recibió con los brazos abiertos. Todo estuvo muy bien organizado, lo que nos dio tranquilidad», afirmó el docente.

Otra maestra, Maidy Bedoya quien llega desde Puerto Nare, mencionó los desafíos de adaptarse al clima y a la ruralidad del municipio de Guarne, pero aseguró que asume este nuevo reto con entusiasmo y la disposición de aprender de sus compañeros y de las comunidades educativas. «Es un reto enorme, especialmente por el cambio de clima, pero estoy dispuesta a asumirlo con mucha entrega y entusiasmo», destacó.

Por otro lado, se hace un llamado a quienes no asistieron a la audiencia para que informen si no asumirán el cargo, evitando que las plazas queden vacantes y afecten a los estudiantes. Este proceso no solo representa el inicio de una nueva etapa para los docentes, sino que también garantiza estabilidad laboral y seguridad para ellos y sus familias, permitiéndoles concentrarse plenamente en su labor pedagógica y contribuir a la mejora de la calidad educativa en el territorio antioqueño.

En ese sentido, la Secretaría de Educación enfatizó las ventajas que tienen los docentes que ganaron el concurso y se integrarán al sistema educativo del departamento. «La estabilidad laboral es fundamental y se traducirá en una mejor calidad de vida tanto para los docentes como para sus estudiantes. Además, quienes hoy eligen su plaza generarán la posibilidad de que otros docentes puedan ingresar en temporalidades para cubrir vacancias en diferentes zonas de Antioquia», concluyó el vocero de la entidad.

REEA
Artículo anteriorLos Retos y Avances de la Educación en Antioquia
Artículo siguienteSecretaría de Educación de Bello garantiza cupos para 700 estudiantes tras incumplimiento de institución educativa en licitación
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728