REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

“La inclusión de nuevos prestadores, incluidos hospitales públicos, permite a los
docentes acceder a servicios integrales, oportunos y cercanos a su lugar de trabajo o
residencia”, explicó Aldo Enrique Cadena Rojas, vicepresidente del FOMAG.

En un importante anuncio que responde a una histórica exigencia de los docentes y sus organizaciones sindicales, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) informó que desde ahora los maestros del país podrán escoger libremente su prestador de Atención Primaria en Salud (APS).

Así lo confirmó Aldo Cadena, vicepresidente del FOMAG, quien explicó que esta decisión se enmarca en el propósito de democratizar la contratación, permitiendo que no sean solo unos pocos operadores quienes concentren la prestación de los servicios médicos, sino que se abran posibilidades a nuevos actores, incluyendo hospitales públicos y prestadores regionales.

“En cumplimiento de una exigencia reiterada de los maestros y sus sindicatos, decidimos abrir la cápita, es decir, permitir que más prestadores puedan ofrecer sus servicios en cada región. Ya enviamos cartas a todos los sindicatos, donde se incluye el listado de prestadores habilitados en cada departamento”, afirmó Cadena.

La medida contempla que los docentes tienen hasta el 30 de junio para decidir si continúan con el prestador actual o si escogen uno nuevo, de acuerdo con criterios como la cercanía a su lugar de residencia, centro educativo o municipio.

En el listado enviado a los sindicatos y que también estará disponible en las páginas oficiales, se identifican:

  • Los prestadores ya existentes (en un color).
  • Los nuevos prestadores habilitados (en otro color), algunos de los cuales ofrecen todos los servicios, y otros, aunque con menor cobertura, están ubicados en zonas rurales o de difícil acceso.

El FOMAG aclaró que si un docente no realiza su elección en el plazo estipulado, el sistema lo asignará automáticamente a un prestador cercano que garantice la atención integral.

“Nos convertimos en defensores de la libre escogencia. No le impedimos elegir, por el contrario, lo invitamos a que lo haga. Tiene 20 días para decidir”, reiteró Cadena.

El FOMAG ha habilitado un formulario en línea para que los educadores puedan elegir, recomendar o ratificar entre las Entidades Prestadoras de Salud (IPS y ESE) que han manifestado interés en brindar el servicio de Atención Primaria en sus territorios. El listado de prestadores y el formulario están disponibles en el siguiente enlace: http://200.116.57.140:8080/formulario_primaria/public/formulario

La REEA organizó la información de manera resumida y en orden alfabético por municipio, pero dejamos el documento original con todos los datos completos.

MunicipioAtención exclusiva en franjas horariasAsignación de agenda especial y/o priorizadaSede totalmente exclusivaNaturaleza
AmagáNoPública
AmalfiNoNoPública
ApartadóNoNoPrivada
ArgeliaNoNoPública
BarbosaNoNoPública
BelloNoNoPrivada
CaldasNoNoPrivada
CampamentoNoNoNoPública
CarepaNoNoPrivada
CaucasiaNoNoPrivada
TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorSEDUCA aclara detalles sobre pago del retroactivo salarial 2025 a docentes de Antioquia
Artículo siguienteConvocatoria del Ministerio de Educación, busca transformar la educación rural
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728