La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Educación, ha lanzado la convocatoria «Firmes por la Infraestructura Educativa 2025», con el objetivo de mejorar las condiciones de al menos 2.000 sedes educativas en el departamento.
Detalles de la Convocatoria:
Propósito: Realizar intervenciones de mantenimiento básico en instituciones educativas públicas.
Áreas a intervenir: Pisos, cubiertas, muros, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, corredores, baños, restaurantes escolares, entre otros.
Límite presupuestal: Hasta 20 SMMLV ($28.470.000 para 2025).
Plazo de ejecución: Máximo 90 días desde el desembolso de los recursos.
Requisitos para Participar:
Los rectores interesados deben presentar un proyecto por cada sede educativa que requiera intervención, siguiendo estas indicaciones:
- Elaborar un diagnóstico y detallar las necesidades de mantenimiento.
- Diligenciar y cargar los documentos requeridos en el enlace oficial: https://arcg.is/1Sv5X9.
- Incluir documentos clave como cédula del rector, RUT de la institución, certificado de cuenta bancaria, escritura, certificado de tradición y libertad, entre otros.
Compromiso con la Infraestructura Educativa
El Secretario de Educación, Mauricio Alviar Ramírez, reafirmó el compromiso del gobierno departamental con la educación: «Queremos garantizar ambientes dignos y seguros para nuestros estudiantes. Con esta convocatoria, buscamos mejorar las condiciones de infraestructura en las sedes educativas que más lo necesitan.»
Los proyectos aprobados deberán cumplir estrictamente con el uso de los recursos según lo aprobado en el presupuesto. Además, será obligatorio presentar un informe final con evidencias fotográficas del antes, durante y después de la obra.
Para mayor información, los rectores pueden acceder al portal oficial o contactar a la Secretaría de Educación de Antioquia.