REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Bogotá D.C., 5 de abril de 2025. En medio de crecientes inquietudes del magisterio colombiano, Carlos Cortés Acuña, director de Prestaciones Económicas del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), se pronunció públicamente sobre las demoras en el pago de los intereses a las cesantías correspondientes a la vigencia 2024.

Hemos identificado que algunos docentes en la vigencia 2024 tuvieron ascensos y hay en este momento muchas inquietudes respecto al pago de cesantías. Les informamos que estamos haciendo las validaciones correspondientes para que, de conformidad al acuerdo 39998, en las siguientes nóminas empecemos a pagar los intereses a las cesantías de los docentes que aún les hace falta”, declaró Cortés Acuña.

La declaración surge en respuesta a la denuncia de FECODE, que a través de su Circular No. 26 del 2 de abril de 2025, alertó sobre el no pago de los intereses a las cesantías de numerosos docentes al 31 de marzo. En el documento, el Comité Ejecutivo instó a los afectados a registrar su situación a través de un formulario digital, como paso inicial para exigir una pronta respuesta por parte de Fiduprevisora.

El enlace para el registro estará disponible hasta el lunes 7 de abril, y forma parte de una estrategia gremial para visibilizar la magnitud del incumplimiento y exigir soluciones concretas.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) insiste en que este tipo de irregularidades vulnera derechos adquiridos por los educadores, y exige al FOMAG y a la Fiduprevisora actuar con celeridad para restablecer la confianza en la administración de sus prestaciones sociales.

El caso sigue generando tensión en el gremio docente, mientras miles esperan que las palabras del funcionario se traduzcan pronto en hechos.

El Comité Ejecutivo de FECODE orienta a las y los docentes, a quienes NO les han llegado los intereses de las cesantías del año 2024, a registrar sus datos en el siguiente formulario, para efectos de tramitar a la Fiduprevisora y que se den soluciones a los diferentes casos: ▶️ https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeYAyrf15Iff0Pmv8dkcQ7TFycERip0sQLKoLeaICthN8ccyA/viewform?

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorColegio en pésimo estado: Docentes exigen intervención inmediata
Artículo siguienteFOMAG abre convocatoria para prestadores de salud del magisterio: inscripciones abiertas hasta el 10 de abril
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728