REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

El Ministro de Educación, @DanielRMed , solicitó formalmente a la Procuraduría General de la Nación el acompañamiento preventivo a la implementación del nuevo modelo de salud para el magisterio en el FOMAG.

Con el propósito de garantizar el derecho a la salud de los docentes y sus familias, el Ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, solicitó formalmente a la Procuraduría General de la Nación un acompañamiento preventivo a la implementación del nuevo Modelo de Salud del Magisterio, regido por el Acuerdo 03 de 2024 y operado por la Fiduprevisora S.A.

En respuesta inmediata, el procurador Gregorio Eljach acogió la solicitud y ordenó la instalación de una Mesa Técnica Permanente, un espacio de seguimiento que articulará denuncias, evaluará el proceso de contratación de prestadores y velará por la transparencia del modelo.

Quiero agradecer la disposición y diligencia del señor Procurador. Esta Mesa Técnica permitirá acompañar y observar aquellas denuncias que se vienen registrando en la implementación del modelo”, declaró el ministro Rojas durante la apertura de la jornada.

La instalación de esta mesa se realizó en la sede de la Procuraduría y contó con la participación de representantes de los Ministerios de Educación, Salud, Trabajo y Hacienda, la Superintendencia Nacional de Salud, la Contraloría General de la República, el Consejo Directivo del FOMAG y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).

¿Qué busca este acompañamiento?

  • Asegurar la transparencia en el proceso de contratación de prestadores de servicios de salud.
  • Dar garantías de cumplimiento a las quejas y denuncias elevadas por maestros y maestras.
  • Brindar seguridad a las familias del magisterio sobre la solidez y funcionamiento del nuevo modelo.

Este esfuerzo de vigilancia se suma a las Comisiones de Salud que iniciaron esta semana en Bogotá y Cundinamarca, como parte del cronograma nacional para estructurar y fortalecer la Red de Prestadores del Modelo de Salud del Magisterio 2025.

Existe todo nuestro compromiso para garantizar sus derechos. Por eso, continuaremos apoyando y acompañando a la Procuraduría en esta agenda”, enfatizó el ministro Rojas.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorGobierno y Fecode se sientan con la Procuraduría para blindar el nuevo modelo de salud del magisterio
Artículo siguienteGobierno dice que recorrerá el país para que los maestros y maestras puedan escoger su prestador de salud
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728