REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas dio la bienvenida a más de 30 nuevos docentes de planta, quienes ganaron el concurso realizado en 2024. En el marco de la Jornada de Inducción, los profesores conocieron los principios y fundamentos de la Institución, así como el funcionamiento de las áreas administrativas y su articulación con la academia.

La inducción, llevada a cabo el pasado jueves, es la primera en realizarse luego de 10 años de receso de esta actividad. En esta ocasión, la Oficina de Talento Humano retomó y lideró el proceso con el propósito de fortalecer el vínculo entre la administración y la comunidad académica.

“Hemos dialogado con ellos sobre lo que piensan los estudiantes, las expectativas de los egresados, el papel que jugamos como miembros de la comunidad universitaria y les contamos los puntos de vista de las directivas”, expresó Giovanny Tarazona, rector de la Universidad, en declaraciones a LAUD 90.4 FM ESTÉREO.

Durante la jornada, los nuevos profesores realizaron el juramento basado en las «Máximas del docente de la Universidad Distrital», comprometiéndose a ejercer su labor con integridad y a formar estudiantes con valores, pensamiento crítico y responsabilidad social.

Por su parte, la vicerrectora Académica, Luz Esperanza Bohórquez, destacó que este grupo de docentes hace parte del primer calendario de ganadores del concurso, mientras que los integrantes del segundo calendario recibirán la inducción en marzo de 2025. También recordó el proceso de selección y los próximos pasos para los docentes recientemente nombrados.

Uno de los nuevos profesores, José Guillermo Guarnizo Marín, asignado a la Facultad de Ingeniería, expresó su entusiasmo por hacer parte de la planta docente de una de las instituciones más prestigiosas del país. “El consejo que le doy a los demás docentes es que no se frustren si no pasan un concurso. Yo tuve que presentar varios y ahora estoy aquí. Lo relevante es que se vinculen a proyectos de investigación certificados, publiquen en revistas indexadas y avancen en el segundo idioma”, señaló.

Con este proceso, la Universidad Distrital reafirma su compromiso con la calidad educativa y el fortalecimiento de su cuerpo docente, apostando por la formación de profesionales con altos estándares académicos y éticos.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorSegunda cohorte de ascenso docente: recursos garantizados y avances en su reglamentación
Artículo siguienteAbren convocatoria laboral para ciudadanos y estudiantes en formación
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728