En el marco del diálogo, la Secretaría de Educación informó sobre el progreso de compromisos adquiridos en encuentros anteriores.
Por: César Asprilla «El Maestro»
En un encuentro de gran relevancia para el magisterio santanderiano, el Sindicato de Educadores de Santander sostuvo una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación departamental. La reunión contó con la presencia del Comité Ejecutivo del sindicato, el secretario de Educación, Nicolás, su equipo de trabajo y el área de bienestar laboral docente, con el propósito de abordar problemáticas que afectan la estabilidad y condiciones laborales de los maestros en la región.
Uno de los puntos más sensibles discutidos fue la persistencia de casos de acoso laboral, la limitación en el ejercicio de funciones docentes y la entrega de beneficios laborales. En este sentido, el sindicato manifestó su preocupación por el impacto negativo que estas situaciones generan en la salud emocional y el desempeño de los maestros. Como resultado, se acordó que cada caso será revisado y analizado minuciosamente, con el compromiso de implementar estrategias de solución que permitan mejorar el clima escolar y laboral en el departamento.
Por su parte, la Secretaría de Educación reafirmó su compromiso de garantizar una pronta respuesta a estas denuncias y de fortalecer los mecanismos de protección y apoyo a los docentes afectados. Se espera que, en próximas mesas de trabajo, se presenten avances concretos en la resolución de estas problemáticas.
En el marco del diálogo, la Secretaría de Educación informó sobre el progreso de compromisos adquiridos en encuentros anteriores. Entre los aspectos destacados se encuentran:
- Habilitación de una sala vial para el soporte lógico, con el fin de optimizar los procesos administrativos y mejorar la atención a las solicitudes docentes.
- Ampliación del personal encargado del proceso de prestaciones sociales y talento humano, con el objetivo de agilizar trámites y reducir los tiempos de respuesta en gestiones esenciales para el magisterio.
- Actualización de nombramientos e inscripción en el escalafón docente, un tema prioritario para los educadores en período de prueba, quienes recibirán la notificación de sus actos administrativos a más tardar el 31 de marzo.
Estos avances representan un paso significativo en la mejora de las condiciones laborales y en el fortalecimiento de la estabilidad profesional del cuerpo docente en Santander.
El sindicato resaltó la importancia de mantener estas mesas de trabajo como un espacio fundamental para la defensa de los derechos de los maestros y la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrenta el sector educativo. Se espera que los acuerdos alcanzados se materialicen en mejoras concretas y que la interlocución entre las partes continúe fortaleciendo el bienestar del magisterio.
Con estas acciones, tanto el Sindicato de Educadores de Santander como la Secretaría de Educación reafirman su compromiso con la calidad educativa y el reconocimiento del papel fundamental que desempeñan los maestros en la formación de las futuras generaciones.