Ecologización de las escuelas primarias Rerendet en Bomet, Kenia
REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Conscientes de que la educación es una herramienta poderosa para enfrentar la crisis climática, un grupo de organizaciones internacionales ha lanzado la iniciativa «Maestros por el Planeta», un programa que busca empoderar a los docentes y líderes escolares para convertirlos en protagonistas de la acción climática educativa a nivel mundial.

La iniciativa es codirigida por LearningPlanet, la Fundación Aga Khan y Teach For All, y se constituye como una comunidad global de práctica que reúne durante todo el año a maestros, líderes escolares y representantes de sistemas educativos, con el objetivo de debatir, diseñar y compartir soluciones concretas frente a los desafíos ambientales del planeta.

Este proyecto se enmarca como una ruta estratégica hacia la COP28, posicionando a los educadores como actores clave en la respuesta climática. A lo largo de los próximos 12 meses, la coalición se propone alcanzar dos grandes metas: construir una comunidad global de educadores comprometidos con el clima y generar acciones concretas a través de un repositorio de innovaciones climáticas educativas, tanto digitales como presenciales.

Entre sus principales objetivos destacan:

  • Ampliar el acceso de docentes, estudiantes y Ministerios de Educación a espacios de toma de decisiones en materia climática.
  • Fortalecer la agencia de las comunidades escolares para diseñar y compartir soluciones innovadoras desde el contexto educativo.
  • Fomentar la acción directa, proporcionando formación docente y recursos didácticos adaptables sobre cambio climático.

La coalición está conformada por redes de impacto como LearningPlanet Alliance, que integra instituciones y educadores enfocados en el cuidado del planeta; Teach For All, presente en 60 países; y la red Schools2030 de la Fundación Aga Khan, que impacta a más de 50.000 educadores y medio millón de estudiantes en 10 países.

Con este ambicioso proyecto, «Maestros por el Planeta» no solo busca transformar los currículos, sino también activar el liderazgo docente como eje de una educación resiliente, sostenible y comprometida con el futuro del planeta.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorMedellín cualifica a 500 docentes rurales en Modelos Flexibles
Artículo siguienteProfesor de natación condenado por homicidio mientras enfrenta cargos por abuso sexual a menores
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728