Más de mil docentes del municipio de La Dorada anunciaron un cese de actividades a partir del 23 de septiembre debido a las graves fallas en la atención médica de la IPS Medicare y al represamiento en la entrega de medicamentos.
El paro iniciará con una jornada de medio día, aunque no se descarta que se convierta en un paro indefinido si la situación no mejora.
“Nuestros maestros no soportan más”
Teresa Zúñiga, presidenta de la subdirectiva de Educal en La Dorada, expresó la preocupación del magisterio por el estado crítico de la prestación en salud:
“Puede existir un paro indefinido porque realmente no soportamos ver a nuestros maestros retirados y activos padeciendo por la falta de atención. Esta pésima situación nos obliga a tomar medidas más drásticas”, afirmó la dirigente sindical.
La situación obedece a las deudas del Fondo del Magisterio (Fomag) con la IPS Medicare, lo que ha llevado a la suspensión de servicios médicos y a retrasos significativos en la entrega de medicamentos, afectando a cientos de docentes y sus familias.
Apoyo del sindicato nacional
Desde el sindicato Educal pidieron a Fecode acompañar las solicitudes del magisterio de La Dorada. Precisamente, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) reiteró recientemente su defensa del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) y exigió al Gobierno Nacional medidas inmediatas frente a las fallas del sistema de salud docente.
En un comunicado, Fecode pidió que se ordenen investigaciones de rigor frente a presuntas irregularidades, se frene el abuso de las IPS y se garantice una atención en salud digna, oportuna y eficiente para los maestros del país.
Movilización en el territorio
Los maestros de La Dorada anunciaron que realizarán plantones en las IPS con mayores fallas de atención y en puntos estratégicos del municipio, como parte de su plan de presión.
El paro docente en La Dorada se suma al estado de alerta permanente decretado por Fecode a nivel nacional, en el marco de su defensa del Fomag, la seguridad social y la estabilidad del magisterio.