- Más de 500 estudiantes serán beneficiados con esta oferta formativa que busca potencializar en los habitantes del Departamento de Antioquia competencias que les permita su inmersión en el mercado laboral.
- 758 millones invirtió la Secretaría de Educación en dos contratos con el Instituto Compujer y la Corporación Educativa Instituto Metropolitano De Educación – CIME para llevar formación técnica laboral a 15 municipios no certificados del Departamento de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Educación de Antioquia, llevará formación en técnicas laborales a 15 municipios no certificados del Departamento de Antioquia.
Esta oferta formativa será desarrollada en territorio por Instituto Compujer y la Corporación Educativa Instituto Metropolitano de Educación – CIME, entidades con las cuales la Secretaría de Educación realizó contrataciones para garantizar el desarrollo de estas iniciativas en los territorios.
Los municipios a beneficiar son:
Municipio Formación Técnica Laboral
Giraldo TLC en Prevención, Gestión y Promotor Ambiental
Salgar TLC en Auxiliar de Diseño Gráfico
Amaga TLC en Auxiliar de Diseño Gráfico
San Carlos TLC en Auxiliar administrativo
Betania TLC en Agente de viajes y Turismo
Caramanta TLC en Auxiliar en sistemas informáticos
La Pintada TLC en Agente de viajes y Turismo
San Juan de Urabá Técnico Laboral en Agente de Turismo
Arboletes Mercadeo y Ventas
Necoclí Bilingüismo
Cañas Gordas Técnico Laboral en Agente de Turismo
Carolina del Príncipe Asistencia y soporte de tecnología de la información.
Frontino Producción de Agricultura orgánica
El Retiro Técnico Laboral en Producción de Agricultura Orgánica
Guarne Asistencia y soporte de tecnología de la información.
Juan Diego Cardona Restrepo, secretario (e) de Educación, manifestó que con esta estrategia estamos llevando nuevas oportunidades a los territorios fortaleciendo el tránsito exitoso de los antioqueños por el sistema educativo, además creando en ellos competencias que les permita su inmersión en el mundo laboral.
Actualmente están abiertas las inscripciones en las secretarías de educación municipales para iniciar estos procesos de formación para población entre 18 y 60 años de edad que se encuentren viviendo en el municipio donde se lleva la oferta.