REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Colombia, mayo de 2025.

En un fallo sin precedentes, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional han emitido una decisión trascendental que impacta directamente a los docentes vinculados al servicio educativo bajo el Decreto 1278. Así lo dio a conocer el abogado Yobanny Quintero, especialista en derecho laboral, a través de una intervención divulgada recientemente en redes sociales.

Según lo explicado por el jurista, los docentes que hayan laborado antes del 26 de junio de 2003 como provisionales, contratistas por prestación de servicios u otra modalidad de vinculación no formal, podrán acceder a su pensión de jubilación a los 55 años, tal como lo hacen los maestros cobijados por el Decreto 2277.

Pero la decisión va más allá. El Consejo de Estado también determinó que los docentes del 1278 que no trabajaron como maestros antes de 2003, pero que sí desempeñaron otras labores en el sector público o privado y hoy cuentan con 57 años de edad y más de 1.300 semanas cotizadas (equivalentes a 26 años de servicio), tienen derecho a solicitar inmediatamente su pensión de jubilación.

Uno de los aspectos más relevantes del fallo es que se elimina la exigencia de retiro del cargo para acceder a esta pensión, permitiendo la compatibilidad entre el salario y la pensión de jubilación, algo que hasta ahora había sido negado sistemáticamente.

“Invito a todos los maestros del país que cumplan con estos requisitos a que procedan de manera inmediata a pedir su pensión de jubilación. Este fallo no tiene antecedentes en Colombia y es un logro histórico para el magisterio”, afirmó el abogado Quintero.

Este pronunciamiento marca un hito en la lucha por los derechos laborales de los docentes, en especial aquellos que se encontraban en una especie de limbo jurídico respecto a su régimen pensional. Organizaciones sindicales y colectivos de maestros ya han comenzado a difundir la información, mientras se espera que las entidades prestadoras del servicio pensional adopten las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento del fallo.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anterior¡La Universidad Digital de Antioquia llegará a Apartadó con 25 programas académicos!
Artículo siguienteRevolución en la selección de provisionales: nuevo aplicativo en camino
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728