Un nuevo convenio por $9 mil millones beneficiará a 28.186 estudiantes de 75 municipios. En total, este año se han invertido $13.485 millones en transporte escolar en zonas rurales del departamento.
La Gobernación de Antioquia firmó un nuevo convenio con 75 municipios no certificados en educación, con el objetivo de garantizar el servicio de transporte escolar para 28.186 estudiantes, en su mayoría provenientes de zonas rurales. Esta inversión, que asciende a $9 mil millones, se suma a dos convenios anteriores, consolidando así la cobertura de transporte escolar para un total de 37.638 estudiantes en los 116 municipios no certificados del departamento.
Durante un encuentro con los alcaldes, el gobierno departamental oficializó esta tercera transferencia de recursos del año, reiterando su compromiso con la educación rural. En total, se han transferido $13.485 millones en 2024 en el marco del Plan de Cobertura Educativa Departamental, superando los $10.486 millones destinados en el mismo rubro el año anterior.
“Garantizar el transporte escolar es garantizar el derecho a la educación; con este esfuerzo presupuestal estamos cerrando brechas en la ruralidad y asegurando que aproximadamente 38 mil niños y jóvenes puedan llegar a sus instituciones educativas de manera segura”, afirmó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez.
El impacto de esta política se refleja en testimonios como el de Juan Sebastián Durán, estudiante de la Institución Educativa Rosalía Hoyos en la vereda La Primavera, del municipio de Marinilla, quien agradeció el servicio por permitirles llegar puntuales a clase.
Asimismo, la alcaldesa de Nariño, Erika Cardona Pérez, destacó que esta inversión es una apuesta real por la equidad en la educación: “Nuestros territorios, por sus distancias, climas y topografías, hacen que el acceso a las instituciones educativas sea más difícil. Hoy esta apuesta que hace la Gobernación no solo es un asunto de movilidad, sino una apuesta por garantizar una educación con equidad que no deje atrás a nadie”.
La Gobernación ya había firmado convenios con los 11 municipios de la Provincia Cartama y con otros 30 municipios no certificados. La supervisión de estos recursos está a cargo de la Secretaría de Educación de Antioquia, en coordinación con las alcaldías.