REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

A través de una carta abierta al presidente Gustavo Petro, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) hizo un llamado urgente para que el Gobierno Nacional lidere la reglamentación de una nueva Ley de Competencias, que defina el uso equitativo y eficiente de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), y asegure así la materialización efectiva de derechos fundamentales como la educación, la salud y el acceso al agua potable.

La propuesta de Fecode se enmarca en el Acto Legislativo 03 de 2024, que busca superar las restricciones impuestas por reformas constitucionales anteriores y garantizar una mayor equidad en la distribución del gasto público. Para el magisterio colombiano, esta es una oportunidad histórica para construir un Estado Social de Derecho menos excluyente y más comprometido con la justicia territorial.

Entre las prioridades expuestas por el Comité Ejecutivo de Fecode, liderado por Domingo José Ayala y Ruth Mariela Fernández, destacan:

  • La destinación específica de nuevos recursos para financiar integralmente la educación como derecho fundamental.
  • La garantía de cobertura educativa en zonas apartadas, así como la mejora de infraestructura escolar y condiciones de bienestar docente y estudiantil.
  • El cierre de brechas territoriales con inversión priorizada en municipios PDET y ZOMAC.
  • El fortalecimiento de la planta docente, eliminando provisionalidades prolongadas y creando nuevos cargos.
  • El respeto por la autonomía territorial, bajo un enfoque de participación comunitaria y no de clientelismo político.

Fecode reitera que el nuevo marco normativo debe ser construido mediante un amplio diálogo social que incluya comunidades afrodescendientes, campesinas, indígenas, jóvenes, mujeres, maestros, gobernadores y alcaldes. En palabras del comunicado: “Es necesario que las decisiones se tomen con las voces de quienes representan los intereses colectivos en los territorios”.

4

Finalmente, el gremio educativo exhorta al Presidente Petro a no permitir que esta oportunidad se diluya en intereses particulares, y a honrar su compromiso con el cambio y la justicia social, como se estableció en el actual Plan Nacional de Desarrollo.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorContraloría detectó hallazgos fiscales por $82 mil millones en Auditoría financiera al FOMAG
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728