El vicepresidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), Cristian Rey, ratificó el compromiso del sindicato en la construcción y consolidación de un modelo de salud que responda a las necesidades de los docentes en el país. Según sus declaraciones, esta tarea ha sido ardua y compleja, pero la organización no cejará en su esfuerzo hasta alcanzar un sistema que garantice el bienestar de los maestros.
En este sentido, Fecode está trabajando de manera conjunta con Aldo Cadena para abordar y resolver los problemas tanto en el ámbito de la salud como en el de las prestaciones sociales. Rey destacó que, aunque el contrato con Soporte Lógico, empresa encargada de administrar la plataforma de prestaciones, no se ha formalizado, la FiduPrevisora ha diseñado un plan alternativo en articulación con la Secretaría de Educación y los entes territoriales.
Según el vicepresidente sindical el objetivo de este plan es evitar contratiempos en la gestión de prestaciones de los docentes. Para ello, se implementará el sistema Humano en los entes territoriales, y en caso de presentarse dificultades, se activará el Plan B de la FiduPrevisora, garantizando que los trámites se realicen sin traumatismos para los maestros.
Cristian Rey hizo un llamado a la comunidad educativa para que confíe en el proceso que se está adelantando y aseguró que Fecode continuará luchando por los derechos de los educadores, garantizando que el sistema de salud y las prestaciones cumplan con sus expectativas y necesidades.