REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Una vez más, la comunidad educativa del municipio de El Bagre sufre las consecuencias de una infraestructura deficiente frente a la temporada de lluvias. Este jueves 5 de junio, las instalaciones de la Institución Educativa El Bagre quedaron completamente inundadas, impidiendo el desarrollo normal de las clases para 1.070 estudiantes, quienes quedaron sin atención académica.

El fenómeno, lejos de ser un hecho aislado, se ha convertido en una constante, afectando gravemente la calidad formativa de los alumnos, quienes además se enfrentan en desigualdad de condiciones a las exigentes pruebas de Estado.

La situación ha generado gran preocupación entre los 50 docentes y el rector William Machado, quien al igual que el profesor Eduar Acuña, denunció que cada vez que llueve o se desborda el río, la institución colapsa por tres razones fundamentales:

  1. La sede educativa está por debajo del nivel de las calles y del río, lo que facilita la entrada del agua.
  2. Las alcantarillas están obstruidas, lo que impide el drenaje adecuado de las aguas lluvias.
  3. Las calles aledañas son más elevadas que los patios y edificios escolares, haciendo que el agua se acumule en el interior del plantel.

Además de la pérdida reiterada de clases, esta emergencia ha contribuido al preocupante aumento de la deserción escolar, dejando a niños, niñas y jóvenes en un limbo educativo.

Así lo relata quien realiza la denuncia a través de un video grabado en la mañana de este jueves:

“Hoy, 5 de junio del año 2025. Así amanece la Institución Educativa del Bagre, después de un fuerte aguacero en la noche anterior. Vemos las canchas polideportivas totalmente inundadas. Los patios… Hoy no hay espacio para que los estudiantes se recreen, hagan su descanso, porque están totalmente inundados. Todo el patio… y lo vemos.”

Ante esta situación, la comunidad educativa hace un llamado urgente a las autoridades. El rector Machado expresó su esperanza en que los compromisos anunciados por el alcalde Marcos Trespalacios para la construcción del tan esperado megacolegio se materialicen lo más pronto posible, como una solución definitiva a esta crisis.

Mientras tanto, los estudiantes de El Bagre siguen viendo sus derechos vulnerados, esperando que la educación no siga siendo una víctima más del abandono y la falta de planificación.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorGobierno Nacional fija aumento salarial y crea bonificación adicional para docentes en 2025
Artículo siguientePARO INDEFINIDO EN CÓRDOBA: MÁS DE 200 MIL ESTUDIANTES SIN CLASES POR FALTA DE PAGO A DOCENTES
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728