AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) anunció un nuevo modelo de atención en salud que permitirá a los maestros del país cambiar su clínica u hospital cada tres meses, garantizando mayor libertad de elección y un servicio más transparente.

La medida, implementada por la Fiduprevisora S.A. y respaldada por el Ministerio de Educación Nacional, busca mejorar la calidad del servicio médico ofrecido a los docentes, reducir los desplazamientos y fortalecer la capacidad de respuesta en las regiones.

Elección flexible y atención continua

El proceso de selección se realizará de manera trimestral. Una vez cumplido el periodo mínimo de tres meses con un mismo prestador, los maestros dispondrán de 15 a 20 días para decidir si continúan o cambian de IPS.

El nuevo prestador entrará en funcionamiento el primer día del mes siguiente, sin afectar la continuidad en la atención médica. Durante la etapa de transición, los usuarios recibirán notificaciones directas sobre cualquier cambio o novedad en su red de atención.

Una red nacional con enfoque territorial

Con esta actualización, el Fomag pone en marcha una red única de atención en salud con cobertura en todo el país, organizada bajo el principio de territorialidad. Esto significa que cada docente podrá acceder a los servicios dentro de su municipio, distrito o departamento, evitando largos desplazamientos y tiempos de espera.

“Por primera vez contamos con una red nacional con tarifario propio, lo que hace realidad la libre elección de los maestros”, destacó Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag, quien calificó la medida como un paso histórico hacia un sistema de salud “más digno, transparente y sostenible”.

Continuidad garantizada

En los casos en que una clínica o prestador decline por bajo número de afiliados, el maestro seguirá siendo atendido en el centro médico anterior, con el fin de garantizar estabilidad y cobertura sin interrupciones.

La Fiduprevisora también informó que los docentes contarán con una plataforma digital de consulta, donde podrán revisar en tiempo real el prestador asignado, la red disponible y los pasos a seguir en caso de solicitudes o cambios.

Con esta reforma, el Gobierno nacional reafirma su compromiso de modernizar el sistema de salud del magisterio, promoviendo la competencia entre prestadores y fortaleciendo el derecho de los docentes a elegir libremente quién los atiende.

Para dudas o inquietudes, se encuentran habilitados los canales oficiales de atención de la Fiduprevisora S.A.: https://fiduprevisorafidugestorpqrsd.digitalwaresaas.com.co:8082/DMSWebFormExit/#/index

REEA
Artículo anteriorMinEducación busca docentes e investigadores para fortalecer la calidad de la educación superior
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728