Se requiere atención urgente a las solicitudes de nombramiento en propiedad de más de 60 docentes, así como la resolución inmediata de los problemas relacionados con el proceso estándar de traslados y los derechos de los educadores. Además, es fundamental gestionar los pagos retroactivos pendientes y actualizar el acuerdo 1278.
En una jornada marcada por el reclamo de derechos laborales, la Asociación de Trabajadores de Educadores de Sucre (ADE) convocó a docentes de varios municipios para discutir problemáticas educativas urgentes en el departamento. Como resultado de la reunión, los educadores realizaron una protesta pacífica en la Gobernación de Sucre, exigiendo respuestas de la administración regional, encabezada por la gobernadora Lucy García y el secretario de Educación, Luis Ortega Cardoso.
El encuentro, que inició a las 9:00 a. m., reunió a docentes de Mahagual, Guaranda, Sucre y las subregiones de Sabanas y Montes de María. Durante la discusión, se abordaron temas como la falta de nombramientos en propiedad para más de 60 docentes en período de prueba, dificultades en los concursos de traslado, derechos laborales de los educadores y pagos retroactivos pendientes.
Protesta pacífica y respuesta gubernamental
Ante la falta de respuestas de la administración departamental, los docentes se movilizaron hasta la Gobernación de Sucre para exigir una audiencia, la cual habían solicitado desde enero sin recibir respuesta. La manifestación se llevó a cabo de manera pacífica, pero la Policía Nacional impidió el uso de megáfonos, acción que el sindicato consideró una vulneración a su derecho a la protesta.
Pasados 30 minutos del inicio de la movilización, un funcionario del gobierno departamental se reunió con los docentes para escuchar sus peticiones. Sin embargo, hasta el cierre de la transmisión de la jornada, no se había llegado a ningún acuerdo concreto.
Posibles acciones y exigencias
La directiva de ADE advirtió que, si no se atienden sus demandas, podría convocarse un paro de 24 a 48 horas. Entre las exigencias más urgentes se encuentran:
- La asignación en propiedad de más de 60 docentes en período de prueba.
- Solución a las problemáticas relacionadas con el proceso de traslados y derechos laborales.
- Pago inmediato de los retroactivos adeudados.
- Actualización del acuerdo 12.78.