No se trata de construir un edificio de varios pisos, sino de mejorar un restaurante escolar y un aula.
Lo que debió ser un proyecto de mejora para el bienestar de niños, niñas y docentes, hoy se ha convertido en símbolo de negligencia, retrasos y condiciones indignas. En mayo de 2025 se cumple un año del inicio del Proyecto de Mejoramiento del Restaurante Escolar y un aula en la sede Balsita de la Institución Educativa Rural Uveros, y sin embargo, la obra sigue inconclusa, generando malestar generalizado en toda la comunidad.
El contratista C&M Constructores del Pacífico, responsable de la ejecución del proyecto con un valor cercano a los 180 millones de pesos, no ha cumplido con los plazos establecidos, afectando gravemente el desarrollo de las actividades académicas y alimentarias en esta sede rural del municipio de San Juan de Urabá.
La denuncia fue realizada por el profesor Juan David Rivero, conocido en la comunidad como el profe Juancho, quien en un video grabado desde el lugar de los hechos mostró cómo los estudiantes deben recibir clases en espacios improvisados y sin electricidad, mientras la manipuladora de alimentos cocina en un salón que no cumple condiciones básicas de salubridad.
“No estamos pidiendo lujo, solo condiciones dignas para estudiar y trabajar. No se trata de construir un edificio de varios pisos, sino de mejorar un restaurante escolar y un aula. ¡Y aun así llevan un año sin entregar!”, expresó el docente, visiblemente indignado.
Según lo expuesto por el profesor Rivero, además del evidente atraso en la obra, el contratista le debe pagos a varios proveedores y trabajadores de la zona. Se reporta una deuda superior a los dos millones novecientos mil pesos (2.900.000 COP) a proveedores de San Juan de Urabá.
“Muchos trabajadores se han ido porque no les pagan. ¿Cómo va a avanzar una obra así? El soldador se fue, los proveedores no quieren seguir… ¿y el Fondo de Infraestructura Educativa? ¿Dónde está el control?”, agregó el docente mientras señalaba el estado actual de la construcción.
La comunidad educativa de la sede Balsita exige al Fondo de Infraestructura Educativa (FIE) una acción inmediata frente al incumplimiento de este contratista. También se hace un llamado a los entes de control, veedores ciudadanos, Secretaría de Educación Departamental y municipal, y a todas las autoridades con poder de decisión, para que se tomen medidas correctivas y se garanticen condiciones dignas para la formación de niños y jóvenes.
“Nuestra niñez y juventud lo merecen. No más excusas. ¡Queremos soluciones ya!”, concluyó el profe Juancho, anunciando que de no resolverse pronto, en mayo se cantará un triste ‘feliz cumpleaños’ a una obra que lleva 12 meses en la promesa y cero en cumplimiento.
Vídeo del profesor Juan David Rivero «El profe Juancho»