Por Redacción REEA
📅 8 de julio de 2025
📍Bogotá, D.C.
La menor fue llevada a un centro asistencial, donde se activó el código blanco y se le practicaron valoraciones médicas.
Video: City Tv
La comunidad educativa de un colegio ubicado en la localidad de Kennedy, en Bogotá, se encuentra conmocionada tras la captura de una docente señalada de presuntamente haber cometido actos sexuales abusivos contra una niña de apenas cuatro años.
El hecho salió a la luz luego de que la madre de la menor notara comportamientos inusuales durante el receso escolar. “Empecé a pasar más tiempo con mi hija y comencé a notar cosas que no eran normales. Indagué y me doy cuenta de que esta docente, al parecer, estaba haciendo cosas indebidas”, relató la madre a medios locales, visiblemente afectada.
La menor fue llevada a un centro asistencial, donde se activaron los protocolos de protección infantil, entre ellos el código blanco, diseñado para atender de forma prioritaria casos relacionados con abuso sexual en menores de edad. Allí se le practicaron exámenes médicos y psicológicos.
Según información preliminar, la niña habría sido amenazada para guardar silencio sobre lo ocurrido. Las autoridades investigan si otras estudiantes del mismo grupo también pudieron haber sido víctimas de conductas inapropiadas.
La docente fue capturada por orden judicial bajo la acusación de actos sexuales abusivos con menor de 14 años, un delito tipificado en el Código Penal Colombiano. Se espera que en las próximas horas se realicen las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.
Mientras tanto, un grupo de padres de familia realizó un plantón pacífico a las afueras del colegio como forma de rechazo y en demanda de justicia. «No podemos quedarnos callados. Hay que proteger a nuestros niños», expresó uno de los manifestantes.
Las autoridades competentes continúan con las investigaciones, y se espera que el colegio emita un pronunciamiento oficial sobre los hechos. El caso está en manos de la Fiscalía y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que también hará seguimiento psicosocial a la menor y su familia.
Este caso está en etapa de investigación. La docente capturada se presume inocente hasta que se demuestre lo contrario, como lo establece el debido proceso y la presunción de inocencia en la legislación colombiana.