@AldoECadena Vicepresidente del FOMAG, aclara cómo acceder al servicio de manera ágil y directa
El vicepresidente del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), Aldo E. Cadena, explicó que el nuevo esquema de libre escogencia permitirá a los maestros y sus familias acceder a la atención médica de forma más ágil, directa y sin trámites innecesarios.
Cadena señaló que en cada departamento habrá un número de prestadores habilitados, incluyendo los de la capital y municipios, entre los cuales el usuario podrá elegir según su necesidad.
“Depende fundamentalmente del maestro: nosotros le damos el listado y usted escoge. Ese prestador ya está listo para comenzar a prestar el servicio y lo hará desde el momento en que usted lo utilice”, indicó.
El directivo recalcó que no se requerirá autorización previa, salvo la orden emitida por el médico tratante. Esta orden, aclaró, es la que “abre la puerta al sistema” para una interconsulta o procedimiento.
“Debemos insistir: los prestadores no pueden exigir autorizaciones adicionales. Con la orden del médico en mano, el maestro o su familiar podrá dirigirse directamente al prestador que considere más conveniente”, subrayó Cadena.
Con esta medida, el FOMAG busca reducir la burocracia, garantizar la oportunidad en la atención y dar a los docentes mayor control sobre dónde y cómo recibir sus servicios de salud.