REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Por: César Asprilla «El Maestro»- Periodista Educativo

La Gobernación de Antioquia sigue apostándole al fortalecimiento del talento joven con el programa Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia, una estrategia educativa que busca abrir camino a miles de antioqueños hacia la formación técnica laboral. Esta iniciativa es liderada por la Secretaría de Educación del departamento y operada por la Corporación Gilberto Echeverri Mejía.

El propósito central del programa es facilitar el acceso a la educación técnica en áreas con alta demanda laboral, potenciando así las capacidades de jóvenes, mujeres y ciudadanos que no han tenido oportunidad de avanzar en estudios superiores. La convocatoria 2025-2 está abierta y ya tiene fechas clave para los interesados.

CLIC EN LA IMAGEN PARA MÁS INFO
REEA

El programa está dirigido a todos los colombianos que residan en cualquier municipio del departamento de Antioquia, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano y vivir en Antioquia.
  • Haber terminado el grado noveno o ser bachiller, con estudios cursados en una institución del departamento.
  • Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
  • No tener título técnico, tecnológico o universitario.
  • No haber sido beneficiario de un programa de becas similar.

Es fundamental que los aspirantes consulten los términos y condiciones detallados en la reglamentación del programa y de las instituciones de formación vinculadas.

Las becas cubren formación técnica en sectores estratégicos que responden a las necesidades del mercado laboral actual. Estos son algunos de ellos:

  • Tecnología e innovación: desarrollo de software, inteligencia artificial y big data, fundamentales en la transformación digital.
  • Industrias creativas: diseño, producción audiovisual y marketing digital, fusionando arte y tecnología para el entorno digital.
  • Tecnología para el agro: aplicación de drones, sensores y software para modernizar el campo y mejorar su productividad.
  • Turismo: formación en gestión de destinos, atención al cliente y sostenibilidad, claves para impulsar la economía regional.
  • Logística y puertos: habilidades para el manejo eficiente de transporte y distribución de mercancías.
  • Deporte y recreación: competencias para promover estilos de vida saludables desde lo físico y lo comunitario.
Fechas clave para la convocatoria 2025-2
  • Inscripciones: del 19 de junio al 20 de julio
  • Publicación de resultados: 22 de julio
  • Legalización y matrícula: del 23 de julio al 8 de agosto
  • Inicio de clases: 11 de agosto

Con esta apuesta, el Gobierno departamental no solo busca formar capital humano competitivo, sino también generar oportunidades reales para jóvenes de contextos vulnerables que anhelan una formación que los acerque al empleo, el emprendimiento o la innovación.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorTragedia: mueren docente, su hija y su yerno en accidente
Artículo siguienteConvocatoria del Fondo ‘Códigos de Paz’, 
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728