Docentes y profesionales con vocación de docencia podrán postularse de manera ágil, sencilla y segura a vacantes temporales, áreas técnicas y proyectos pedagógicos en las instituciones educativas oficiales de Bogotá.
Con un renovado sistema que prioriza la transparencia, la idoneidad profesional y fortalece la eficiencia en la gestión administrativa, la Secretaría de Educación del Distrito implementa “Ser profe”: Sistema para la selección de docentes provisionales.
“Ser profe” es la evolución del sistema de selección de docentes conocido como “Aplica” que, gracias a las mejoras técnicas y funcionales incorporadas, incrementará la eficiencia en el cubrimiento de vacantes definitivas en áreas técnicas y proyectos académicos, y de vacantes temporales en los niveles de preescolar, básica y media de las instituciones educativas del Distrito, generadas por situaciones administrativas que apartan temporalmente del cargo a los docentes titulares.
Con los cambios implementados, se seleccionarán a los candidatos más idóneos según los criterios de formación y experiencia docente, reconociendo de manera especial el trabajo previo en establecimientos educativos de Bogotá. Con estos ajustes, además de garantizar la calidad educativa, se agilizan los procesos de selección y la llegada de los docentes a las aulas para cubrir las vacantes definitivas y temporales.
De esta forma, la Secretaría de Educación de Bogotá, única entidad territorial que cuenta con un Sistema de apoyo para la selección de docentes provisionales, continúa fortaleciendo su gestión administrativa y reafirma su compromiso con una gestión pública, eficiente y transparente que impacte las aulas y garantice el derecho fundamental a la educación de los estudiantes matriculados en las instituciones educativas de Bogotá.
Novedades de “Ser Profe”
– Se equipara la valoración de la formación académica (normalista, pregrado, especialización, maestría, doctorado) y la experiencia docente, evaluando de manera diferenciada la experiencia adquirida en la ciudad de Bogotá.
– Simplificación documental: los aspirantes preseleccionados solo deben adjuntar tres documentos esenciales, agilizando la validación.
– Interfaz optimizada: La plataforma es compatible con dispositivos móviles y soporta un mayor número de usuarios simultáneos.
Es de señalar que los requisitos mínimos que deben cumplir los interesados para “Ser profe” son tener títulos académicos de Normalista Superior, Licenciado o Profesional no Licenciado, habilitado para el ejercicio docente conforme la Resolución 3842 de 2022, y experiencia docente debidamente certificada, en los niveles de preescolar, básica y media.