AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

📢 Mauricio Alvear, anuncia la puesta en marcha de un ambicioso proyecto que busca fortalecer el bilingüismo en las aulas. ✅ Más de 780 docentes de inglés y 560 normalistas recibirán formación especializada.✅ Inversión superior a 3.700 millones de pesos, con el respaldo de la Asamblea Departamental. ✅ Objetivo: mejorar las competencias de maestros y estudiantes, y elevar los resultados en las Pruebas Saber 11.

La Gobernación de Antioquia anunció una inversión de 3.783 millones de pesos para fortalecer el bilingüismo en el departamento, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y la competitividad de la región.

Desde el mes de octubre, 785 docentes de inglés y 560 normalistas de los 116 municipios no certificados recibirán formación especializada en lengua extranjera. Del total de recursos, 3.222 millones provienen de vigencias futuras aprobadas por la Asamblea Departamental.

El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alvear, destacó que esta estrategia busca no solo reforzar las competencias de los maestros, sino también impactar directamente en el aprendizaje de los estudiantes.

“Este proyecto, que contempla vigencias futuras, tendrá un valor de 3.200 millones y pretende, a través de una prueba diagnóstica iniciada desde el año anterior con la Corporación Gilberto Echeverry Mejía y la Universidad EAFIT, avanzar en el proceso de afianzar las competencias de los maestros en el área de inglés. Al mismo tiempo, buscamos lograr mayores competencias para la enseñanza de este idioma en las aulas de clase”, afirmó Alvear.

El programa beneficiará a más de 1.300 educadores y busca que los estudiantes mejoren su desempeño en las pruebas Saber 11, además de adquirir habilidades comunicativas en inglés para la vida diaria y profesional.

Con este proyecto, la Secretaría de Educación Departamental reafirma su compromiso de generar más oportunidades para estudiantes y docentes, posicionando al bilingüismo como una herramienta clave para el desarrollo de Antioquia.

REEA
Artículo anterior¿A qué permisos pueden acceder los docentes en Colombia?
Artículo siguienteCelebración en la Normal Superior Santa Teresita: Ciencia, Tecnología y Comunicación brillaron en jornada cultural
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728