REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Por REEA | Periodismo Educativo y Cultural.
📆 2 de julio de 2025 – 08:00 a. m.

La Universidad de Antioquia, en alianza con la Gobernación y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), abre las inscripciones para la cuarta edición del Programa de Profesionalización en Artes, una apuesta por reconocer y fortalecer el talento artístico en los territorios del departamento.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio de 2025.

Este programa brinda la oportunidad a artistas y gestores culturales que han trabajado durante años en sus comunidades pero que aún no cuentan con título profesional de acceder a formación universitaria de alta calidad en la UdeA, modalidad presencial.

4

“Queremos brindar herramientas a los responsables culturales de nuestros municipios, para que comprendan los procesos artísticos y su relación con el desarrollo social y comunitario”, expresó Roberto Rave, director del ICPA.

¿Qué programas están disponibles?

Los aspirantes podrán postularse a uno de los siguientes pregrados:

  • Gestión Cultural (nuevo en la oferta 2025)
  • Música
  • Licenciatura en Danza
  • Artes Escénicas
  • Artes Plásticas

Modalidad: Presencial
Lugar: Universidad de Antioquia – Medellín

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a:

  • Personas mayores de edad, con título de bachiller
  • Residentes durante los últimos cinco años en cualquier municipio de Antioquia (excepto Medellín)
  • Con trayectoria comprobada como formadores, creadores o promotores culturales en su comunidad

Cronograma clave

  • Preinscripciones virtuales: hasta el 31 de julio a las 6:00 p. m.
    👉 artes.udea.edu.co
  • Publicación de preseleccionados: 27 de agosto
  • Pruebas de admisión: 25 de septiembre al 4 de octubre
  • Lista final de admitidos: 14 de octubre

📧 Para más información:
convocatorias.artes@udea.edu.co

Formación con impacto territorial

Esta estrategia de formación no solo dignifica el trabajo de los artistas, sino que también busca impulsar procesos culturales sostenibles, inclusivos y con enfoque regional.

“Con esta profesionalización, fortalecemos a quienes desde los barrios, veredas y corregimientos han sostenido el arte en Antioquia. No solo les abrimos nuevas puertas laborales, también enriquecemos los territorios con su conocimiento y sensibilidad”, afirmó Roberto Rave.

La Gobernación de Antioquia liderada por Andrés Julián Rendón junto al ICPA, reafirman con este programa su apuesta por la formalización laboral del sector artístico, la equidad en el acceso a la educación superior y la construcción de un ecosistema cultural más justo para todas las regiones del departamento.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorProcuraduría investiga a docentes en Pitalito por ingreso irregular a la Alcaldía durante protesta
Artículo siguienteGobierno y sindicatos pactan nivelación salarial para docentes