AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) atraviesa una nueva reconfiguración en su cúpula directiva. Aldo Cadena dejó la vicepresidencia tras diez meses en el cargo y, en su reemplazo, fue posesionado el médico Herman Bayona Abello, una figura reconocida en los gremios de la salud y en los debates sobre la crisis del sistema sanitario en el país.

La salida de Cadena se produjo después de semanas de presiones internas y cuestionamientos públicos, que se hicieron más visibles durante un consejo de ministros en el que el presidente Gustavo Petro reprochó las fallas en la implementación del nuevo modelo de salud para los maestros. El mandatario criticó lo que consideró graves retrasos, ineficiencias y la persistencia de contratos heredados que, según él, favorecen intereses particulares.

Cadena, por su parte, había señalado previamente que gran parte de las dificultades en su gestión estaban relacionadas con acuerdos vigentes desde administraciones anteriores y con la situación financiera del Fomag. Estos factores, aseguró, limitaron la capacidad operativa y dificultaron la ejecución presupuestal.

Con la llegada de Herman Bayona, nombrado por la presidenta encargada de Fiduprevisora, Rosa Dory Chaparro, el Gobierno busca retomar el control del proceso y fortalecer la coordinación institucional. Bayona, cirujano formado en La Habana y con más de tres décadas de experiencia, ha ocupado cargos como presidente del Colegio Médico de Bogotá y vicepresidente de la Federación Médica Colombiana, además de ser una voz activa en discusiones académicas y legislativas sobre el sistema de salud.

El nuevo vicepresidente asume en un momento crítico: la red de servicios del modelo de salud del magisterio sigue presentando dificultades para garantizar atención oportuna, entrega de medicamentos y continuidad en tratamientos especializados. Estas fallas, que han generado inconformidad entre los docentes y motivaron recientes movilizaciones de Fecode, representan los principales retos de su administración.

Bayona manifestó que su tarea será avanzar en la consolidación del modelo, mejorar la eficiencia en el reconocimiento de prestaciones, asegurar transparencia en la contratación y garantizar el flujo de pagos a los prestadores. Su llegada marca un nuevo capítulo en la reorganización del Fomag, un proceso que, según anunció la Fiduprevisora, busca corregir las fallas que han afectado la prestación del servicio y recuperar la confianza de los maestros en el sistema de salud.

REEA
Artículo anteriorAbren convocatoria nacional con más de 1.270 vacantes para trabajar en el SENA
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728