REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

El ministro de Educación, Daniel Rojas, señaló que no se aprobará un nuevo traslado de recursos hasta que Fiduprevisora no implemente al 100% el nuevo modelo de salud

Por: César Asprilla «El Maestro»

En su quinta sesión ordinaria, el Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) aprobó traslados y apropiaciones presupuestales por $1.4 billones de pesos, destinados a asegurar la continuidad de los servicios médicos y complementarios, así como la operación del módulo de prestaciones económicas del magisterio.

La reunión contó con la participación de los ministerios de Educación, Hacienda y Crédito Público, Trabajo, FECODE y la Fiduprevisora S.A. Durante el encuentro, el ministro de Educación, Daniel Rojas, advirtió que no aprobará nuevos traslados de recursos hasta que la Fiduprevisora implemente en su totalidad el nuevo modelo de salud para el magisterio.

«Yo me sumo mucho a las palabras del ministro de Trabajo, frente a esa suspicacia que nos genera a veces este tipo de circunstancias. y dicho esto pues no nos queda de otra que aprobar los traslados presupuestales, pero esta situación no la vuelvo a aprobar», reiteró el ministro Rojas.

En el marco del Sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) para el magisterio, el Consejo aprobó la contratación de 70 IPS —39% públicas y 61% privadas— con enfoque territorial para operar los Equipos de Cuidado Integral de la Salud del Ámbito Laboral (ECIS), bajo principios de atención primaria en salud.

FECODE y el Ministerio de Trabajo dieron su voto favorable, siguiendo las recomendaciones de Educación y Hacienda, que pidieron a la Fiduprevisora ajustar la estructura de costos para evitar duplicidades y avanzar de manera urgente en la puesta en marcha del nuevo modelo.

Además, se aprobaron $1.086 millones de pesos para la asistencia técnica del aplicativo HUMANO®, sistema único de radicación de prestaciones económicas de docentes afiliados al FOMAG en las 97 Secretarías de Educación Certificadas. Esta plataforma respalda los trámites de pensiones y cesantías desde la certificación laboral hasta el pago efectivo.

El Ministerio de Educación destacó que estas decisiones reflejan el compromiso del Consejo Directivo del FOMAG con la garantía de los derechos del magisterio, priorizando la salud, la seguridad social y el bienestar de los maestros y sus familias.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorManos doradas y mentes creativas: Valdivia fortalece su enseñanza rural
Artículo siguienteIcfes aplaza aplicación de pruebas de Estado en Boyacá, Cundinamarca y Santander
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728