REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Durante el live, Kaycedo manifestó su apoyo a la gestión que permitió a 60 docentes desplazarse para cumplir con compromisos institucionales. No obstante, tras revisar los documentos contractuales, encontró una aparente irregularidad:

Por: César Asprilla «El Maestro»

En un pronunciamiento transmitido en vivo a través de su cuenta de Facebook, el concejal Harold Kaycedo levantó serios cuestionamientos sobre la contratación de transporte para docentes del municipio que participaron en eventos del magisterio.

Kaycedo explicó que, según la revisión de un contrato oficial, se habrían contratado cuatro buses, sin embargo, en la práctica solo se utilizaron dos para movilizar a los 60 docentes (55 que participaron en competencias y 5 en actividades artísticas).

“Aparecen contratados cuatro buses, pero los docentes viajaron solo en dos. Fueron 55 a competencia y cinco en una presentación artística. Tenemos pruebas en video de que salieron en dos vehículos, no cuatro como está en el contrato”, explicó.

El concejal reiteró que estos servicios fueron pagados con recursos públicos y llamó la atención sobre la necesidad de una gestión más rigurosa y transparente:

“Esto es con plata de la administración. Por eso, teníamos preparada una proposición para debatir el tema en el recinto del Concejo, pero lamentablemente no fue aprobada por algunos compañeros concejales”.

Agregó que estas inquietudes serían planteadas en el Concejo Municipal durante un debate de control político, pero lamentó que la proposición para realizarlo no fuera aprobada por algunos miembros de la corporación.

“Son estas las preguntas que queremos hacer en el recinto de la democracia. Lamentablemente, hoy no fue posible debatirlo”, puntualizó Kaycedo.

La denuncia del concejal pone sobre la mesa nuevas dudas sobre la gestión y la transparencia en la contratación de servicios para la educación en Chigorodó y deja en expectativa a la ciudadanía sobre las acciones de la administración frente a estos señalamientos.

Kaycedo insistió en que su intención no es polémica, sino control político:

“Es nuestro deber como cabildantes velar por el uso adecuado de los recursos públicos. Solo pedimos claridad”.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorDocentes exigen pago de retroactivos: jornadas escolares tendrán ajustes
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728