AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Redacción Internacional | REEA Periodismo Educativo
Publicado: 26 de julio de 2025

Un hecho trágico y sin precedentes sacudió a la comunidad educativa del departamento de Huehuetenango, en Guatemala, el pasado miércoles 23 de julio, cuando una estudiante de apenas 11 años de edad asesinó con arma blanca a su profesor en pleno salón de clases.

El ataque se registró al mediodía en la Escuela Normal Mixta de Cambote, ubicada en la zona 11 de Huehuetenango. La víctima fue identificada como Pedro Enrique Herrera Tello, docente de 72 años con más de dos décadas de trayectoria en el magisterio.

Según el reporte oficial, la menor (vestida con uniforme escolar), ingresó al aula tras haber estado ausente en varias ocasiones. Luego de intercambiar algunas palabras con el maestro, lo atacó con dos cuchillos, causándole al menos siete heridas en el hombro, brazo izquierdo e ingle derecha.

El profesor fue trasladado de emergencia a un hospital privado, donde fue intervenido quirúrgicamente, pero falleció 12 horas después debido a la gravedad de las lesiones.

Dos posibles móviles en investigación

El caso ha generado gran conmoción y está siendo investigado por la Fiscalía, el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC). Por el momento, se manejan dos hipótesis sobre las causas que habrían motivado el ataque:

  1. Acoso escolar o bullying, que la menor habría estado sufriendo dentro del plantel.
  2. Factores asociados al entorno familiar, ya que se conoció que la madre de la niña se dedica al trabajo sexual y la menor reside bajo el cuidado de su abuela.

Dado que la menor es inimputable por su edad, no podrá ser procesada penalmente. Por tal motivo, la Procuraduría General de la Nación ha asumido su custodia y dispuso protección integral, incluyendo atención psicológica y social.

Reacción del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación de Guatemala condenó enérgicamente los hechos, manifestó su dolor por la pérdida del maestro y rechazó toda forma de violencia en las instituciones educativas. Además, informó que las clases en la escuela fueron suspendidas temporalmente mientras se brinda apoyo psicológico a estudiantes, docentes y padres de familia.

“La educación debe ser un espacio seguro para todos. Este lamentable caso nos invita a reflexionar sobre la urgencia de reforzar los programas de convivencia escolar, salud mental y prevención de violencias en nuestros centros educativos”, señalaron en un comunicado.

Vecinos del sector y padres de familia han expresado su consternación ante este hecho sin precedentes en la región. Mientras tanto, las autoridades continúan recabando testimonios y evidencias para esclarecer con detalle los hechos y tomar decisiones que eviten que una tragedia como esta vuelva a repetirse.

REEA
Artículo anteriorAdvierten sobre demoras en pagos que afectan la atención en salud para maestros.
Artículo siguienteAvanza convocatoria para ascenso y reubicación docentes Decreto 1278: FECODE vigila cumplimiento del cronograma
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728