«Esto no es solo en Turbo«, afirman los docentes. “Este es un fenómeno que está ocurriendo en otras regiones, donde se ignora la lista de elegibles mientras se privilegian decisiones políticas. Es urgente que se tomen correctivos”.
Por: César Asprilla «El Maestro»
Desde el municipio de Turbo, en Antioquia, un grupo de docentes pertenecientes a la lista de elegibles del concurso de méritos 2022 ha hecho pública una denuncia por lo que consideran una grave vulneración a sus derechos y un desconocimiento del sistema meritocrático en el acceso a la carrera docente. En un video enviado a la Red Emisora Estudiantil de Antioquia (REEA), varios maestros expresaron su preocupación frente a la falta de nombramientos pese a estar en firme dentro de los listados oficiales de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).
«Queremos alzar la voz porque se nos han venido vulnerando diferentes derechos de la meritocracia», expresó uno de los docentes, quien resaltó que, a pesar de haber obtenido sus puestos mediante concurso público, no han sido nombrados por la Secretaría de Educación de Turbo. “Ganamos el derecho en 2022, pero no se ha respetado”, señaló.
Otros docentes denunciaron que, mientras ellos esperan un nombramiento en propiedad respaldado por ley, han observado con preocupación cómo se estarían realizando designaciones “a dedo”, en lo que describen como una práctica de “amiguismo” y “politiquería” que socava el espíritu de igualdad y transparencia que debe regir el acceso al servicio público educativo.
“Nos sentimos maltratados. Queremos que las autoridades volteen la mirada hacia Turbo y examinen cómo se está aplicando el concurso de méritos. La lista se está venciendo, y lo que pedimos es que se respeten nuestros derechos”, enfatizó otra vocera del grupo, haciendo referencia a la inminente expiración de la vigencia de los listados.
En su mensaje, los docentes hacen un llamado urgente a la Comisión Nacional del Servicio Civil, al Ministerio de Educación Nacional, a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría, para que intervengan y verifiquen lo que consideran un posible incumplimiento de la normatividad vigente. Aseguran que incluso han hecho requerimientos formales ante la Secretaría de Educación, la cual confirmó la existencia de vacantes provisionales que podrían ser ocupadas por los elegibles, sin que hasta el momento se les haya otorgado el derecho al nombramiento en propiedad.
«Esto no es solo en Turbo», afirman los docentes. “Este es un fenómeno que está ocurriendo en otras regiones, donde se ignora la lista de elegibles mientras se privilegian decisiones políticas. Es urgente que se tomen correctivos”.
Con este pronunciamiento, los maestros buscan dejar un precedente en defensa de la meritocracia, una de las bases fundamentales de la carrera docente en Colombia.