La secretaria de Educación de Bogotá, Isabel Segovia, anunció que se empezarán a descontar los días no laborados a los maestros que han participado en marchas durante la jornada escolar, incumpliendo el acuerdo con la ADE que establecía realizar estas actividades en contrajornada.
En medio del paro nacional de 24 horas convocado por la ADE y apoyadopor FECODE en defensa de la salud digna y el derecho a la vida, la Secretaría de Educación del Distrito anunció que se descontarán los días no laborados a los maestros que se ausenten en jornada escolar, incumpliendo los acuerdos establecidos con la Asociación Distrital de Educadores (ADE).
La secretaria de Educación, Isabel Segovia, explicó que si bien en un primer momento se había pactado que las movilizaciones serían en contrajornada, este compromiso fue quebrantado en varias ocasiones, incluyendo la jornada de protesta de hoy.
“Efectivamente, qué es lo que hemos decidido y lo hemos conversado directamente con la ADE: hubo unos incumplimientos al acuerdo del 5 de mayo, en donde dijimos que las convocatorias iban a ser en contrajornada. Eso se logró en una primera manifestación, pero el 11 de junio y ahora el 17 de julio fueron convocadas en plena jornada escolar”, señaló Segovia.
La funcionaria reiteró que los descuentos empezarán a verse reflejados en las nóminas de este mes, exclusivamente para los docentes que se ausentaron en horario escolar. “El docente que salga en contrajornada no tiene absolutamente ningún inconveniente”, aclaró.
La medida ha generado reacciones divididas entre el magisterio. Mientras algunos la consideran un acto de represalia contra el derecho a la protesta, otros opinan que debe garantizarse el cumplimiento del calendario escolar sin afectar el servicio educativo.
Por su parte, FECODE mantiene su llamado a la movilización pacífica y la defensa del régimen especial de salud del magisterio, argumentando que la crisis actual requiere respuestas estructurales y urgentes por parte del Gobierno Nacional.