REEA
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR ESTE ARTÍCULO/ PARE LA EMISORA

Con el propósito de fortalecer el liderazgo estudiantil y abrir espacios de participación activa, el pasado lunes se llevó a cabo el primer Encuentro de Gobiernos Estudiantiles en la Casa de la Cultura del municipio de Carepa. La jornada, titulada Fortalezas y Retos para el Futuro, reunió a 203 líderes estudiantiles de las diferentes instituciones educativas del municipio, acompañados por 15 docentes orientadores.

El evento fue promovido por la Alcaldía de Carepa, en articulación con el Colectivo Juvenil Ciudadanía Activa, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud. Durante la jornada, estudiantes que ejercen roles como personeros, contralores, representantes de grupo y gobernadores escolares, compartieron sus experiencias, preocupaciones y propuestas para mejorar la calidad educativa y la convivencia escolar en sus instituciones.

“La idea era escucharlos, conocer sus necesidades y prepararnos para crear rutas claras de atención a los conflictos escolares desde su propia mirada como líderes”, expresó el secretario de Educación, Elvis Palacios. Asimismo, destacó que este espacio busca dar paso a un próximo Consejo de Gobierno Estudiantil, programado para finales de mayo, donde se dará respuesta a las inquietudes planteadas y se establecerán estrategias de trabajo conjunto entre estudiantes, docentes y entes institucionales.

La jornada también contó con la presencia del alcalde municipal, representantes de la Policía de Infancia y Adolescencia, psicólogos, trabajadores sociales y abogados, quienes brindaron herramientas legales y emocionales para el ejercicio del liderazgo.

El encuentro fue descrito como un espacio enriquecedor, donde se ratificó el compromiso de la administración municipal con la formación de jóvenes líderes capaces de transformar positivamente sus entornos escolares.

“Estos jóvenes tienen un chip de liderazgo increíble. Debemos seguir fortaleciendo sus capacidades para que sean parte activa en la solución de los conflictos y en la mejora de la convivencia escolar”, concluyó Palacios.

TODOS A ESTUDIAR
REEA
REEA
Artículo anteriorDocente será operado con cirugía robótica
Artículo siguiente#Denuncia: En San Juan de Urabá, IER cumple un año de incomodidades y atraso.
@EstudiantilRed
César Asprilla Fundador y Director de la REEA, Magister en Gestión de las Tecnologías Educativas. Fans Page https://www.facebook.com/ceasmu1/ Contacto: +57 3006928728